Vuelta al «cole» en Córdoba

La Junta rebaja ahora a 71 los profesores que han dado positivo en las pruebas rápidas

Educación difunde un cuadro que afirma que ha realizado 12.416 test mientras que la delegada dijo esta mañana que eran 15.417

Toma de temperatura en un colegio de Primaria en el primer día del curso, esta mañana Valerio Merino

Rafael Á. Aguilar

La Delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía ha difundido a los medios de comunicación en la tarde de este jueves un cuadro con los profesores afectados por coronavirus que difiere radicalmente de los que datos que la delegada Inmaculada Troncoso ha ofrecido en una rueda de prensa esta misma mañana. Según el cuadro facilitado esta tarde, la Consejería de Salud y Familias ha realizado hasta el momento 12.416 test serológicos a los profesores de la provincia, si bien Troncoso ha dicho en su comparecencia ante periodistas que los test realizados eran 15.417 y habían salido negativos 10.594, por lo que ante las preguntas de los periodistas ha aclarado que las 4.823 pruebas de diferencia correspondían a docentes o personal auxiliar de los colegios que habían dado positivo en pruebas rápidas pero necesitaban una confirmación por PCR .

A preguntas de este periódico al término de la rueda de prensa, la delegada ha indicado a ABC que estos profesionales a la espera del PCR estaban aislados de acuerdo a la recomendación de sus médicos de Familia y que «tienen que ser sustituidos» hasta que tengan un diagnóstico definitivo.

Contradicción

Las cifras del cuadro difundido esta tarde por Educación son otras a las ofrecidas por la delegada: de las 12.416 pruebas rápidas han salido negativas 12.160; 71 positivas, cuatro de ellas ya confirmadas por PCR (la delegada dijo esta mañana que había cinco confirmadas); mientras que 186 corresponden a docentes que han pasado la enfermedad.

Se han terminado ya de realizar las pruenas en Infantil (donde la Junta aseguró que no había ni un solo caso positivo) y Primaria, que ha arrancado, así como en algunos centros de Secundaria, que comienza las clases la semana que viene.

En la rueda de prensa de esta mañana, la delegada de Educación ha calificado el arranque del curso en Primaria como de «normalidad». En su opinión, «los niños están ilusionados, no tenemos derecho a quitarles la ilusión. En nuestras manos está que todo progrese con normalidad ».

Los refuerzos educativos han consistido, según Troncoso , en «123 maestros de cupo adicional Covid», así como otros 180 empleados para la limpieza en 286 centros de la provincia.

Un total de 67.123 alumnos se incorporan hoy a las clases, «que son menos que el año pasado por la bajada de la natalidad», ha explicado la delegada de Educación, aproximadamente 2.000 menos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación