Municipal
La vuelta a las 35 horas del Ayuntamiento de Córdoba podría acabar en los tribunales
El acuerdo de Pleno será sometido a un control de legalidad por la Administración central
La Subdelegación del Gobierno en Córdoba pedirá un informe a la Abogacía del Estado para conocer si el recorte de media jornada diaria a los empleados municipales hasta las 35 horas semanales se ajusta a la legalidad.
El subdelegado, Juan José Primo Jurado, está a la espera de conocer cómo se aplicará el acuerdo —aprobado en el último Pleno municipal con los votos de PSOE, IUy Ganemos— para pedir asesoramiento jurídico a fin de confirmar que la medida pueda aplicarse con todas las garantías legales. Es muy probable que el caso acabe en un recurso dados los antecedentes: el Ejecutivo ha llegado a llevar medidas similares ante el Constitucional con éxito. El presidente del Gobierno incrementó la jornada hasta las 37,5 horas como una medida contra el déficit.
La medida plantea ofrecer a los empleados del Ayuntamiento un margen de 15 minutos a la entrada y a la salida del trabajo. El planteamiento se ha vendido como una vía para favorecer la conciliación laboral pero de facto supone una reducción de dos horas y media semanales que implicaría un regreso a la jornada semanal de 35 horas, la que existía antes de la crisis.
La ley elaborada por el PP sigue vigente y la norma básica estatal que regula las bases de la Administración local dispone que la jornada de los funcionarios de los ayuntamientos será la misma que exista para los de la Administración del Estado.
El PSOE se ha abanderado con la recuperación de las 35 horas y administraciones gobernadas por los socialistas como laJunta de Andalucía ya han anunciado su aplicación para el próximo ejercicio . Por ahora, lo que se ha aprobado en el Ayuntamiento de Córdoba es sólo una declaración política.
Noticias relacionadas