ENTREVISTA

«Volvería a hacer el cartel de mayo y también con un chico»

Pintora y académica, tiene el honor de que sobre su autoría recaiga el cartel de las fiestas que más polémica ha sembrado en la ciudad: el de aquel muchacho cordobés, guapo y elegante

María José Ruiz, con la Mezquita-Catedral al fondo VALERIO MERINO

RAFAEL GONZÁLEZ

Su cartel del mayo cordobés de hace tres años fue todo un éxito y un azote para los de siempre, los que ni comen ni dejan. Ella tuvo el atrevimiento, fíjense, de utilizar un modelo masculino y guapo para anunciar que los hombres cordobeses y jóvenes también viven el mes de la primavera como esta tierra merece. Salió entonces la policía artística de lo correcto a denunciar el atrevimiento, enriqueciendo con ello lo que un cartel publicitario busca: que se hable de él y de lo que anuncia. María José Ruiz consiguió sobradamente ese objetivo.

-¿Le han pedido muchos hombres que les retrate desde el cartel ferial del muchacho?

-(Se ríe) La verdad es que llevo muchos años haciendo retratos tanto femeninos como masculinos, prácticamente desde que comencé mi carrera. El primero que hice y que me pagaron con una caja de pasteles Rembrandt fue con 13 años: el retrato de una señora. De los masculinos, e importantes, he hecho alguno como el del cardenal Cañizares para la sala capitular de la catedral de Toledo, y ahora he entregado el de Federico Roca , presidente del Real Círculo de la Amistad. Pero con aquel cartel lo que hice fue establecer un prototipo de belleza masculina , muy cordobesa y muy afín a mis propios gustos.

-Me imagino a los hombres pidiéndole que les saquen tan guapo como aquel chico…

-Esa fue una cosa muy divertida porque me acusaron de hacer publicidad engañosa . Algunos decían que hombres tan guapos en Córdoba no había tantos y yo creo que sí, que hay muchos. Y como artista traté de dibujarlo de una forma bella y estética, que gustase mucho. La belleza siempre es un excelente reclamo publicitario.

Guillermo de la Rubia, con el cartel VALERIO MERINO

-Que un modelo masculino ( Guillermo de la Rubia , por cierto) causara tanto revuelo, ¿es machismo o es feminismo mal entendidos?

-Yo creo que ambas cosas. Mi propuesta tenía cierta intención que era la de romper un poco con el prototipo tradicional de la cartelería en la que la mujer había sido siempre la protagonista como reclamo para anunciar, en este caso, unas fiestas, y yo era consciente de que eso iba a causar cierto revuelo. Aunque no imaginé jamás que tanto. Ten en cuenta que a mí me encargan un trabajo publicitario y para que la publicidad funcione hay que romper un poco los moldes, ir más allá de lo tradicional .

-El tópico ¿es una inspiración o puede ser un suplicio?

-Como símbolo, el tópico siempre es una inspiración. Los cuadros de Julio Romero me sirvieron para inspirarme en ese tipo de belleza, y creo que el tópico además es literario: siempre tiene algo que contar. Lo difícil es meter todo lo que posee Córdoba en un metro por ochenta centímetros y que ese espacio sea entendido por el público.

«Quería romper un poco con el prototipo tradicional de la cartelería en la que la mujer era protagonista»

-España, políticamente, parece una feria. ¿El cartel anunciador sería de trazo surrealista?

-Yo creo que sí, aunque a nivel económico parece que nos vamos recuperando. Y a nivel social, cada vez entiendo menos cosas: no sé si sería surrealismo o abstracción .

-Después de todo lo que se formó con su cartel, si le volvieran a pedir otro ¿lo haría o pensaría en exiliarse?

-No, yo creo que lo haría. Aunque al principio todas las críticas eran muy chocantes , con la perspectiva del tiempo lo veo como un acierto, y puede quedar en la historia de la cartelería cordobesa. Me comentaron que ha sido el cartel s obre el que más se ha escrito en Córdoba. Eso para mí, como profesional y pintora, es un honor y algo que llevo a mucha gala. No me exiliaría. Volvería a hacerlo y también con un chico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación