LICITAN LOS TRABAJOS

La CHG volverá a limpiar el río a su paso por Córdoba

El Molino de Martos, el Balcón del Guadalquivir o el Cordel de Écija, entre las zonas afectadas

Trabajos de limpieza del río en Córdoba en 2013 VALERIO MERINO

M. P. A.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha licitado por 1.088.959,11 euros trabajos de mejora del cauce del río Guadalquivir a su paso por Córdoba y en el arroyo del Nido, en Aguilar de la Frontera.

Las últimas crecidas que ha experimentado el río Guadalquivir han provocado que los lodos acumulados en Córdoba hayan inutilizado o empeorado el funcionamiento de diversas infraestructuras existentes en el cauce.

Tras diversas reuniones mantenidas con la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba y el Organismo de cuenca , cada una de las administraciones se comprometió en llevar a cabo diversas actuaciones y la CHG ya ha dispuesto, con la licitación de este proyecto, las que desarrollará en el entorno del Guadalquivir.

Este proyecto contempla un total de cinco actuaciones , de las cuales cuatro se ejecutarán en la ciudad de Córdoba .

La primera de las intervenciones en la capital es la restauración ambiental de los aliviaderos existentes en el denominado Balcón del Guadalquivir , aguas arriba del Molino de Martos, con el objetivo de mejorar la incorporación de caudales de los mismos al cauce.

Tres puntos estratégicos

En segundo lugar, se prevé la restauración y tratamiento silvícolas en el entorno del Molino de Martos . Con el fin de evitar efectos negativos de la vegetación sobre el restaurado Molino de Martos se ha previsto eliminar la vegetación existente en el contorno exterior del mismo en una franja de unos 5 metros de ancho mediante corta, desbroce, destoconado y trituración.

También se prevé la restauración ambiental de la isla situada en el entorno del Cordel de Écija , aguas abajo del puente de San Rafael , frente al jardín botánico.

Así, con el objetivo de mejorar la cubierta vegetal de esta isla se llevará a cabo la transformación de la misma introduciendo especies asociadas al hábitat de ribera natural del Guadalquivir.

En cuarto lugar, se van a restaurar los embarcaderos existentes en el Balcón del Guadalquivir (margen derecha) y en la zona del Cordel de Écija (margen izquierda) . Ambas zonas se encuentran inoperativas por la acumulación de lodo, para lo que se va a retirar el material depositado en la zona de influencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación