Literatura

Han volado la Mezquita de Córdoba (pero en una novela)

Tania Padilla gana el Premio Logroño de Novela para jóvenes con una obra que plantea un atentado contra el monumento

Tania Padilla, en la Feria del Libro ABC

R. R.

Un atentado contra la Mezquita y el robo de la Custodia de Arfe. Dicho así suena fatal pero es uno de los ejes de la segunda obra de la escritora cordobesa Tania Padilla, que ha conseguido el premio Logroño de Novela para jóvenes escritorses en la edición de 2016. La obra, «Un secuestro raro» se ha publicado por la editorial Algaida. Se presenta mañana en La República de las Letras .

Si lo que quieren en la editorial es llamar la atención, lo han conseguido. En la portada de la obra aparece un helicóptero transportando la Custodia, uno de los elementos más valiosos de la orfebrería. Y el material promocional recalca que uno de los ejes de la obra es el de la voladura de la Catedral de Córdoba . El reclamo publicitario es el siguiente: «Cuando la realidad parece mentira, cualquier ficción puede ser cierta».

El material de «Un secuestro raro» explica los datos fundamentales de la obra (va el «spoiler»): «Al término de un mitin de Aurelio Ruiz, candidato del Partido Monárquico Conservador a las próximas elecciones , Leonarda Parda, una mujer sin escrúpulos y con mucha iniciativa embarca al político en un disparatado viaje que los llevará atentar contra la Mezquita-Catedral de Córdoba y a recorrer media España con la Policía Nacional pisándole los talones».

En la entrevista que manda la editorial, Tania Padilla , la autora, reconoce que la obra puede resultar polémica para la Iglesia . «Claro que sí. Es una obra un poco canalla. Además, es evidente que el actual conflicto con la propiedad de la Mezquita-Catedral de Córdoba se deja caer en las páginas de la obra». La autora asegura que no hace literatura social pero que le interesa usar los temas del momento para poner la obra en un contexto concreto.

Tania Padilla (Córdoba, 1985) estudió Filología Hispánica y trabaja en su doctorado. Se formó en la Fundación Gala para jóvenes creadores. En 2013, publicó su primera obra, «Nosocomio: el diamante negro». El jurado del premio de novela ha estado formado por Javier Reverte, Berna González Harboyr, Fernando Olmeda, Ángel Basanta y Montero Glez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación