LA MIRILLA
Voces
Hemos pasado de los hiperlíderes locales a las marcas que esconden a los candidatos
A menudo oigo voces. Voces que provienen de un mismo partido y se interponen en el mensaje. Los partidos-marca en auge avivan el ejercicio de supresión de la individualidad en pro de las siglas. La colectividad y no el individuo, asunto añejo este. Por ello hay quien dice que aunque presentaran al palo de una escoba, el pueblo les votaría. Creer sin ver, votar sin conocer al líder . La fe ciega en el anagrama y la testosterona que aviva sus colores. Hemos pasado de los hiperlíderes locales , con aristas y personalidad, que escondían la marca de su partido en los carteles electorales -Doñarrosa era un artista en estos menesteres ocultando el logo de Izquierda Unida para su parroquia conservadora, porque jamás ha habido en esta ciudad una candidata tan conservadora como ella-, a una propaganda en la que predomina el símbolo que logra identificar (y tapar) mejor un programa, unos valores y unas ideas que alguien de carne y hueso.
Por un momento llegamos a pensar que Ciudadanos no iba a presentar a un candidato/a a la Alcaldía de Córdoba . Tan sólo un señor sujetando un cartel de Albert Rivera o un póster con Inés Arrimadas en vinilo. El viento de cola de las pasadas elecciones generales haría el resto y a los concejales/as ya habría tiempo de conocerlos durante los cuatro años que están por venir.
En cuanto a la formación de Santiago Abascal , se suceden las voces pero sin dejar hacer mucho al cabeza de cartel. Un día habla Alejandro Hernández , el portavoz de Vox en el Parlamento andaluz y diputado por Córdoba, y al otro día...también. Partidos convertidos en productos que se consumen de manera uniforme en toda la piel de toro sin singularidades propias del lugar. Y a mayor abundamiento, el patrón se calca en Podemos , donde el círculo y la coleta se anteponen como fetiches ideológicos al carisma de la candidatura. Puestos a pensar, las formaciones tradicionales (PP, PSOE e IU) parecen aquí conservar algo de clasicismo perfilando las cualidades de unos cabezas de lista tan diferentes como aún desconocidos para un porcentaje no menor de la sociedad cordobesa. «En las elecciones municipales se vota a la persona» (¿)...