ECONOMÍA

Las viviendas visadas se elevan en Córdoba a 1.107, el mejor dato desde 2009

La promoción de pisos cerró 2018 con un crecimiento interanual del 43%, según los datos del Colegio de Arquitectos

Imagen de una promoción en construcción en la capital Valerio Merino

Baltasar López

La recuperación de la construcción , en su segmento residencial, sigue ganando altura en Córdoba. Ayer pegó un estirón de varias plantas. Los visados de viviendas , termómetro de la futura edificación, en la provincia lograron en 2018 un fuerte aumento interanual y alcanzaron su mejor dato desde 2009.

Según los datos ofrecidos ayer por el Colegio de Arquitectos de Cordoba , dicho colegio supervisó en el año que se acaba de despedir proyectos que contenían 1.107 pisos, a construir . Son 333 más que en 2017, con lo que experimentaron un incremento del 43% .

El aumento se sustentó sobre el buen comportamiento de la renta libre , motor de la promoción de vivienda, pero, sobre todo, sobre la VPO . Se visaron 308 pisos protegidos . Esa cifra supone un incremento interanual de casi el 235% , después de que en 2017 sus niveles fueran más que modestos (92).

En cuanto al segmento de la renta libre , el Colegio de Arquitectos supervisó en 2018 proyectos que contenían 799 viviendas de este tipo frente a las 682 contabilizadas un año antes. Esos guarismos implican un alza del 17%.

El número de viviendas visadas en la provincia en el año que acaba de concluir es el más elevado desde 2009 (primeros compases de la crisis), cuando se contabilizaron 2.187 .

En cuanto al reparto territorial de las promociones de hogares que vienen, la capital es el núcleo central . Los proyectos supervisados por el Colegio de Arquitectos correspondientes a futuras construcciones en la ciudad de Córdoba sumaron 807 viviendas . Esa cantidad supone que absorbió 73 de cada 100 casas visadas en la provincia e implica un incremento interanual del 78%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación