Infraestructuras
Vivienda sólo habla de los ascensores con firma
En la capital únicamente hay 44 en esa situación, a pesar de unas 450 comunidades siguen a la espera de un elevador
La Junta no se mueve de su sitio en relación a la colocación de ascensores en las comunidades de vecinos que carecen de él. El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, dejó claro en su visita al Ayuntamiento de Córdoba que la Junta solo «mantiene su compromiso para hacer frente a las ayudas comprometidas para la instalación de ascensores en edificios residenciales con aquellas comunidades de vecinos que llegaron a firmar con la Junta los correspondientes convenios de obra , a través del Programa de Rehabilitación Singular». En Córdoba hay 44 comunidades en esa situación administrativa, pero en total son 450 vecindarios los que están interesados en la colocación de elevadores.
La Consejería de Fomento tiene prevista una partida de ocho millones de euros en los presupuestos de 2016 para atender, en toda Andalucía, a las solicitudes de los propietarios que firmaron los convenios del programa de rehabilitación singular de viviendas, que incorpora los ascensores. El departamento que dirige el consejero Felipe López abrió en abril una convocatoria distinta, de rehabilitación edificatoria , con nuevos requisitos, y que engloba a las familias que no suscribieron los primitivos convenios por cuanto solo tenían presentada una solicitud. Ahí se encuentra la bolsa de personas descontestas con la gestión de la Administración autonómica y que le está plantando cara.
De otro lado, el consejero avanzó que el departamento que dirige intervendrá en 1.700 viviendas en el ámbito de la rehabilitación . En palabras del titular de Fomento, de lo que se trata es de «sumar esfuerzos y recursos de los ayuntamientos para afrontar nuevas obras de reforma en las áreas y ámbitos urbanos en los que se actúa con el fin de mejorar las condiciones de habitabilidad de su parque residencial». Esta intervención se centrará en pisos de Moreras y Palmeras , entre otros enclaves.