Mercados
La vivienda libre dispara su precio un 4,5% en un año
La variación de la provincia supera en más del doble a la media nacional
La vivienda libre en la provincia de Córdoba registró un incremento durante 2015 de los que no son normales. Según las estadísticas que ha hecho público el Ministerio de Fomento , el crecimiento en apenas un año fue del 4,5 por ciento en un momento en el que el crecimiento es todavía débil, que el acceso al crédito sigue siendo complejo y que las cifras de inflación son negativas. Puede servir de dato que el incremento nacional en doce meses fue del 1,8 por ciento y del uno por ciento en Andalucía.
En cifras magras, según Fomento, el último trimestre del año acabó con 1.173 euros por metro cuadrado frente a los 1.123 con los que acabó el año. Se trata, fundamentalmente, de vivienda de segunda mano ya que la vivienda libre nueva se encuentra en estos momentos en proceso de fabricación. Córdoba capital cerró el año con unos precios medios de 1.308 euros por metro cuadrado con un crecimiento interanual del 2,3 por ciento.
Para hacerse una idea, el mayor crecimiento se ha producido en el segmento de la vivienda con menos de cinco años que es, precisamente, la que menos abunda. En Córdoba capital, se paga un siete por ciento más en solamente un año por este tipo de viviendas. Lucena cerró el año a 803 euros por metro cuadrado y Puente Genil, a 806.
El precio de la vivienda está marcado por el acceso al crédito (no es fácil pagar un piso a tocateja) pero también por las expectativas de vida. Los consumidores de este mercado realizan este tipo de inversiones a largo plazo cuando entienden que van a poder pagar. El empleo es, en este sentido, clave . Un segundo factor es que la banca ha puesto a funcionar su enorme patrimonio inmmobiliario de forma que da facilidades para deshacerse de pisos que obtuvieron por la quiebra de familias y empresas durante lo más grave de la crisis económica.
El incremento no es solo de precios. También de operaciones. Fomento mide las tasaciones y asegura que 2015 se acabó con 617 mediciones de precios de vivienda libre realizadas en Córdoba capital. En un año, la cifra ha crecido cerca de un treinta por ciento .