Mercado inmobiliario
La viva oferta de viviendas mantiene los precios en Córdoba pese a la elevada inflación
Tinsa fija en junio una subida interanual del 2,2% en Córdoba capital pero una bajada del 1% en el total provincial
¿Tiene miedo el precio de la vivienda en Córdoba? El primer trimestre de 2022 deja ya un serio aviso
La venta de pisos se dispara en Córdoba un 28% hasta marzo y alcanza las 2.222 viviendas comercializadas
La viveza con la que se está comportando la oferta de viviendas en el mercado inmobiliario de Córdoba está permitiendo que los precios se mantengan y no sucumban a los desmanes que la inflación está provocando en todos los ámbitos. Sin olvidar el buen comportamiento de la demanda, que sigue muy activada especialmente en la capital.
El último estudio de la sociedad tasadora Tinsa sobre el mercado en grandes ciudades de España, sobre datos del segundo trimestre de 2022, establece para la provincia de Córdoba un precio del metro cuadrado (promedio de los inmuebles a estrenar y de segunda mano) de 1.065 euros .
Eso significa un 1% menos frente al mismo periodo de 2021 y un 1% más frente al primer trimestre del año en curso. Hay que tener en cuenta que es en el segundo trimestre donde el impacto de la guerra de Ucrania , la escalada inflacionista y la subida de tipos de interés por parte del BCE está teniendo mayor relevancia.
Pues pese a ello, el mercado cordobés no nota lo que sí se percibe ya a nivel andaluz y nacional. Si tomamos los datos de Córdoba capital , donde aún la oferta está más viva tanto en nueva como usada, los incrementos son menores también: 2,2% frente al segundo trimestre de 2021 y apenas siete décimas con respecto a los primeros tres meses de 2022.
El 'paisaje' en España y Andalucía
¿Cuál es la foto que deja Tinsa para España y Andalucía? La media de todo el país alcanza un 8,2% de subida del precio de una vivienda hasta junio y frente al mismo periodo del año anterior. En Andalucía el ascenso fue del 6,8% . Mientras que la variación trimestral bajó al 2,4% en la media española y el 1,7%, para Andalucía.
Todos ellos datos superiores a los que ha marcado Córdoba en el estudio de la tasadora que alerta, por otro lado, sobre el efecto de la subida de tipos de interés por las entidades financieras y el aumento de las restricciones para acceder al crédito , lo que puede moderar la demanda y frenar el ritmo de ventas subiendo precios. La tormenta perfecta.
Además de la contención de los precios de una vivienda en Córdoba , Tinsa desvela también que aún están lejos de las mayores cotas alcanzadas en la provincia y la capital, allá por 2007 y en plena burbuja inmobiliaria -en 2006 llegaron a visarse proyectos que contenían diez mil inmuebles-. En concreto, e l valor medio del metro cuadrado es un 36% inferior ahora al que se llegó a pagar entonces .
Así es normal que tanto los valores medios de la hipoteca contratada por un cordobés como su póliza mensual estén por debajo de las medias nacionales y regionales, a tenor de los datos ofrecidos por este estudio.
El préstamo medio en Córdoba queda en el segundo trimestre de 2022 en 100.541 euros -casi 40.000 euros menos que el promedio nacional-. La cuota mensual se queda en 431 euros (frente a los casi 600 de España). Y la parte de la renta de un hogar que se dedica a pagarla el primer año alcanza el 27% (31% en el conjunto del país).
Noticias relacionadas