URBANISMO

Visto bueno vecinal a la superficie comercial de la Carretera de Palma pero con condiciones

El Consejo del Movimiento Ciudadano pide ventajas para el comercio local y frenar la expansión de este modelo

Puerta de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba VALERIO MERINO

Irene Contreras

El Consejo del Movimiento Ciudadano tragará finalmente con la instalación de una nueva gran superficie comercial en la Carretera de Palma , pero con condiciones. Estas condiciones no son otras que las que forman parte del convenio firmado entre el promotor del proyecto y la Federación de Comercio de Andalucía , un acuerdo que avaló el arreglo urbanístico por el que esta gran superficie se instalará en un suelo industrial pensado para otros usos.

El convenio recoge una serie de medidas que tienen un carácter básicamente compensatorio, a fin de que el pequeño comercio local y de cercanía se vea lo menos perjudicado posible por la competencia de las grandes superficies. Entre otras medidas, plantea facilitar la instalación en ellas de empresas locales con condiciones ventajosas y un trato preferente.

Este será, según el presidente del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia , el mal menor ante un proyecto que está ya demasiado avanzado como para pararlo y que se encuentra protegido por un marco legal. No es la única condición que pone este organismo vecinal: también exige a la Gerencia de Urbanismo que ponga coto a la proliferación de estas grandes superficies y que acometa una revisión del marco comercial de la ciudad, con el objetivo de potenciar las redes comerciales de cercanías y evitar así que los barrios queden desabastecidos.

En una reunión mantenida el jueves con el presidente de la Gerencia, Pedro García , el Movimiento Ciudadano le trasladó además su preocupación ante la posibilidad de que la Ribera y el Casco Histórico se conviertan en zonas de ocio y turismo incompatibles con la convivencia de los vecinos. Piden a García que agilice la innovación que limitará las licencias de apartamentos turísticos y que aplique una moratoria a licencias para proyectos de carácter hostelero. Aunque la postura de García es coincidente, De Gracia critica la lentitud en la toma de decisiones, que marca el ritmo de la acción política.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación