CULTURA

El Viso prepara la apertura para principios de 2021 de un centro expositivo dedicado a Aurelio Teno

El Consistorio tiene abierto un proceso para comprar obras, para lo que tiene 60.000 euros, y lograr donaciones y cesiones

Aurelio Teno, en su taller del monstario de Pedrique, posando para una entrevista de ABC en 2009 R. CARMONA

Baltasar López

Que El Viso cuente con «la mayor exposición de la obra de un artista internacional como Aurelio Teno ». Ése es el objetivo, recogido en el expediente publicado en la plataforma de contratación de este Ayuntamiento, con el que este Consistorio ha puesto en marcha una operación con tres ejes para disponer de un número importante de piezas de este reconocido escultor y pintor , fallecido en 2013 y estrechamente unido a este municipio.

Por un lado, el Ayuntamiento dispone de 60.000 euros para comprar obras a su hijo Aurelio Teno y, por otro, este último donará y cederá temporalmente gratis otras —en el caso de que quisiera vender alguna de estas últimas, le tendrá que ofrecer primero al Ayuntamiento la posibilidad de que las adquiera—. Su alcalde, Juan Díaz (PSOE) , aseguró a ABC que esperan «c errar la adquisición de las obras en las próximas semanas ».

El primer edil señaló que lo que pretenden es « crear un espacio para conservar en su pueblo natal , donde él nació, una parte importante de la producción de un artista universal . Creemos muy importante mantener su obra». Habla de pueblo natal, aunque habitualmente se sitúe su nacimiento circunstancial en Villanueva del Duque, porque «su partida de nacimiento la tiene en el juzgado de paz de El Viso y en ese documento pone que nació aquí», aseguró Díaz.

Y hay un segundo objetivo. La C orporación viseña busca «enriquecer más el atractivo cultural y turístico » de la localidad, que, recordó el regidor, ya cuenta con elementos de interés para el viajero como el Museo del Auto Sacramental de los Reyes Magos, el Aula de la Naturaleza y las visitas a los refugios antiaéreos de la Guerra Civil.

Apertura a comienzos de 2021

Díaz explicó que ya tienen un edificio municipal nuevo , situado en la avenida Parque, dispuesto para acoger la exposición de Teno. Será, en concreto, en la segunda planta de este inmueble donde se ubique —en la primera, hay en funcionamiento un bar restaurante—. Allí, disponen aproximadamente de unos 450 metros cuadrados «diáfanos, completamente adaptados con su ascensor, para evitar las barreras arquitectónicas». «Hemos pensado que es importante disponer de un espacio así, porque no siempre se tiene la posibilidad de poder visitar las obras de un artista ilustre como éste», afirmó.

El horizonte temporal con el que trabajan en el Consistorio es que este centro expositivo pueda ponerse en marcha a « comienzos de 2021 ». Eso sí, el alcalde advirtió de que la crisis sanitaria puede retrasar los plazos.

Y Díaz explicó cómo El Viso , una pequeña localidad de 2.536habitantes , afrontará esa inversión de 60.000 euros para hacerse con las piezas de este artista: « Esto lo pagaremos en diez años, con lo que 6.000 euros por ejercicio no es mucha inversión para nuestro municipio». Y añadió que « intentaremos pedir ayuda a instituciones superiores, como la Diputación y la Junta , porque no todas las veces se tiene la posibilidad de mantener así la obra de un artista tan ilustre como Aurelio Teno», indicó Díaz.

De acuerdo al expediente abierto para hacerse con las obras de Teno, el Ayuntamiento adquirirá unas 120 piezas suyas. Entre ellas, se encuentran una veintena de esculturas y el resto son pinturas. Conocido especialmente por su producción escultórica — sus figuras más icónicas giran en torno al Quijote —, este artista tuvo un reconocimiento internacional , exponiendo en París, Copenhague, Nueva York o Rabat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación