Economía

Las visitas nacionales tiran de la recuperación turística de agosto en Córdoba

La Mezquita-Catedral expide unas 3.000 entradas al día y la Judería recupera el tránsito habitual

Un grupo de turistas descansa sentados a la sombra en el Patio de los Naranjos durante la jornada de ayer Á. Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La palabra valiente siempre sale cuando se habla de visitar Córdoba en agosto . La temporada alta de turismo en la playa es baja para una ciudad rica en patrimonio, pero siempre a la cabeza en la lista de las temperaturas más altas de España, y más en los días que están por venir. Por eso cuando se le dice a una familia mixta entre cordobeses y malagueños, que han hecho un alto en los baños para entrar en la Mezquita-Catedral , la frase es concluyente: «Valientes son los que se bañan, con la cantidad de gente que hay».

Ni el Covid , que todavía condiciona mucho a los visitantes, ni tampoco el calor que se anuncia para los próximos días han frenado la recuperación del turismo . Tanto lo que se puede constatar a simple vista como los datos que tienen quienes son testigos de cómo llega el turismo a Córdoba lo dicen claro: el verano no es un obstáculo este año para la llegada de visitantes a Córdoba , aunque todavía las cifras estén lejos de la época anterior a la pademia.

Rafael Iglesias, responsable de Actividades Culturales de la Mezquita-Catedral , explica que lo más normal es que cualquier día de este agosto de 2021 pasen por el monumento unas 3.000 personas . No se parece a lo que había en 2019, pero mejora mucho lo que ha sucedido en los últimos meses , con el Casco Histórico vacío incluso en puentes festivos de otoño y con el monumento cerrado.

Visitantes cruzan ayer el Puente Romano Álvaro Carmona

El turismo es sobre todo nacional , de gente que aprovecha las vacaciones como el periodo más propicio para desplazarse, aunque en Córdoba el mercurio supere los 40 grados en el octavo mes del año. El 31 de julio marcó el punto de inflexión de un periodo de mayores visitas.

Pero hay también visitantes extranjero s, sobre todo franceses, italianos y árabes, y de ellos algunos forman ya grupos en el Patio de los Naranjos.

La visita a Córdoba en agosto suele ser muy distinta a la que se hace entre el otoño y la primavera, en la época más feliz para el turismo en Córdoba. Lo cuenta Esther Molina, que espera en el Patio de los Naranjos el momento en que un grupo la contrate para explicar la Mezquita-Catedral y adentrarse en las características artísticas e históricas que la hacen única.

Hasta marzo de 2020 había trabajado sobre todo para grupos de japoneses , porque domina la lengua del país del Sol Naciente, pero la pandemia frenó la llegada de turistas desde allí. «Desde entonces sólo hablo japonés en casa. Atiendo a visitantes en español y en inglés , aunque en este tiempo los turistas llegan en grupos muy pequeños que no contratan a guías », cuenta mientras se ofrece a quienes hacen cola para acceder por la Puerta de las Palmas, que es ahora el acceso para los visitantes. No faltan, explica, marroquíes que están de paso en los viajes a sus países.

La cola está matizada por la distancia del Covid y el menor aforo del monumento, pero cruza todo el patio y comienza en Cardenal Herrero para pasar bajo la Puerta del Perdón.

Un grupo de turistas se refresca ayer en la fuente del Patio de los Naranjos A. Carmona

Almudena Navarro, que está en otro punto del Patio de los Naranjos también buscando que la contraten explica que llegan sobre todo turistas nacionales, muchos de ellos gente que está en la playa y que llega a Córdoba en el viaje de ida o vuelta, o que hace un pequeño desplazamiento desde la costa para luego regresar al lugar en que están pasando las vacaciones.

Al Alcázar de los Reyes Cristianos han vuelto este verano las colas de visitantes que esperan el momento de llegar a la taquilla, y allí hay un grupo de personas que llega desde Mataró. Los catalanes no son infrecuentes entre los españoles que llegan este verano a Córdoba y Estefanía ha viajado a Peñarroya, la tierra de su familia, y ha aprovechado para una visita a Córdoba sin asustarse por el calor.

También hay extranjeros en la cola. Giulia y Luca han llegado desde Milán para visitar Andalucía . En Córdoba han llegado para pasar dos días y aunque han llegado en el momento del año con las temperaturas más altas, tampoco se sienten asustados. «Nos encanta Córdoba», dicen . La época de los monumentos vacíos y las calles desérticas puede haber terminado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación