Cultura
Una visita virtual para adentrarse en la Pasión de Cabra
El Museo Aguilar y Eslava ofrece a través de su web una visita en 360 grados de sus piezas y fondos artísticos
El Museo de la Pasión de Cabra es un espacio expositivo de gran nivel tal y como lo muestra el éxito obtenido desde su inauguración. Situado en la sala sótano del Museo Aguilar y Eslava , ofrece un estudio desde el punto de vista científico de l a Síndone o Sábana Santa que se custodia en la ciudad italiana de Turín . Dichos estudios han sido realizados por el profesor de la Universidad de Sevilla Juan Manuel Miñarro López y a través de los mismos se hace una recreación de cómo pudo ser el rostro y el cuerpo del hombre que envolvió la reliquia.
Modelos a tamaño real que se ofrecen en las distintas vitrinas así como en una de las salas que se denomina como «Sala forense». Esta muestra de gran interés que ante el estado de alarma permanece cerrada al público al igual que el resto de dependencias del Museo Aguilar y Eslava así como el Centro de Estudios «Manuel de Vargas y Alcalde» como la biblioteca histórica, puede visitarse de forma interactiva a través de la página web del propio museo.
Así, el público que desee ver de primera mano tanto las copias de las Santas Reliquias, la recreación del sepulcro de la era de Cristo, la copia a tamaño real de la Sínode o los trabajos modelísticos del profesor Miñarro, pude acceder a través del enlace situado en la parte inferior de la página de inicio de la web www.aguilaryeslava.org con tan sólo dirigirse al icono con el logotipo del Museo de la Pasión.
Nada más pinchar en dicho enlace, se abrirá una nueva página que contiene la visita virtual en 360 grados que está audioguiada y geolocalizada. A través de las distintas herramientas de navegación el visitante virtual podrá ampliar los diversos paneles para proceder a su lectura, contemplar el material expuesto entre los que destacan representaciones como un Ecce Homo , una imagen de un Cristo amarrado a la Columna, o la representación del Gólgota escenificado con las imágenes secundarias del Paso de Misterio de la Hermandad de la Sentencia de Cabra, una maqueta de un crucificado sindónico como el que venera la Hermandad Universitaria de Córdoba , etcétera. Las herramientas que dispone la aplicación permite pasar de una sala a otra para así proseguir con la visita virtual con todo detalle.
En la aplicación también se ha incluido una visión de una exposición temporal de imágenes religiosas que tuvo lugar en la sala de exposiciones temporales del Museo Aguilar y Eslava, sala que en estos momentos acoge una muestra con motivo del aniversario del accidente aéreo marroquí sucedido en Cabra hace medio siglo.
Aparte de la visita virtual al Museo de la Pasión, el visitante puede conocer el rico patrimonio atesorado por la Fundación Aguilar y Eslava en sus más de tres siglos y medio de historia a través de los pertinentes artículos y apartados de su completa página web, que se mantiene totalmente actualizada, ya que continuamente se vienen incorporando los resultados de los trabajos que se han venido desempeñando hasta mediados del pasado mes de marzo.