Patrimonio
La visita nocturna a la Mezquita-Catedral de Córdoba queda intacta en el nuevo convenio
El guion, el recorrido, la tecnología o la interpretación histórica no van a modicarse
El Ayuntamiento de Córdoba y el Cabildo tienen previsto cerrar este jueves 16 el documento que vinculará a ambas partes la puesta en marcha de El Alma de Córdoba, nombre con el que se comercializarán las visitas nocturnas a la Mezquita-Catedral . Este nuevo acuerdo comprende algunos cambios pero no relacionados con la realización de la actividad turístico-cultural misma. Es decir, no habrá cambios de guion, de recorrido, de interpretación histórica o cualquier elemento que suponga modificar lo que hoy puede ver el turista que se adentra en el bosque de columnas.
La visita nocturna se realizará como viene haciéndose desde el año 2011 con el acuerdo que firmaron el alcalde Andrés Ocaña y el deán Manuel Pérez Moya . El guion será el mismo y los elementos visuales, también. No existe, por tanto, intención de modificar la planificación del producto turístico. Está previsto que el documento final del acuerdo se quede hoy mismo cerrado o, si fuese posible, firmado. No supone desembolso de dinero público.
Por su parte, el teniente de alcalde de Turismo y portavoz de IU, Pedro García, aseguró hace meses que había que abrir una reflexión sobre la visita nocturna y la manera en que «se explica el edificio y todo lo que tiene que ver desde el punto de vista científico e histórico». Algo que no contempla el nuevo plan.
El Consistorio y la Junta financiaron la puesta en marcha de la actividad con un convenio que costó más de un millón de euros y diseñaron la actividad bajo la supervisión del Cabildo , que corrió con los gastos del equipo técnico y la promoción.
Ambas partes han acordado que el grueso de la gestión seguirá en manos de la Iglesia , aunque el equipo de gobierno quiere mejorar la posición del Ayuntamiento en algunos aspectos de la gestión turística del evento.
Noticias relacionadas