ECONOMÍA

El visado de viviendas acumula cuatro años seguidos de subidas en Córdoba

En 2017 se dio el visto bueno en el conjunto de la provincia a 792 expedientes

Viviendas en construcción en la zona del Zoco RAFAEL CARMONA

P. C.

Son varios los expertos que aseguraban hace meses que la recuperación del mercado inmobiliario era ya una realidad. En los últimos días se han ido conociendo algunos datos que señalan en esa dirección. El último de ellos es el relativo a los visados de viviendas , un trámite que tienen superar los promotores y que consiste en el estudio de los proyectos que debe ser realizado por el Colegio de Arquitectos . ABC ha tenido acceso a la última actualización de las cifras correspondientes a la totalidad del año pasado, un informe elaborado por el organismo encabezado por Felipe Romero.

Según el citado estudio, se dio el visto bueno a un total de 792 expedientes en el conjunto de la provincia. Son apenas tres más respecto a 2016, pero es importante porque supone dar continuidad a la mejoría de este sector, puesto que es el cuarto ejercicio consecutivo en el que se anota una subida en este capítulo. Este hecho es destacable por el hecho de que la aprobación de estos proyectos sirve para hacer una radiografía de cuántos pisos y casas se van a construir a corto y medio plazo en Córdoba, por lo que un aumento en este sentido representa unas perspectivas positivas del sector inmobiliario de cara al futuro.

Fue en 2013 cuando se tocó fondo en el visado de inmuebles con apenas 347 proyectos. A partir de ahí el aumento de la demanda y la reducción del stock han ayudado a elevar este apartado, siendo en 2015 donde se produjo un incremento mayor al duplicarse en relación al año anterior. El mercado inmobiliario va así recuperando un ritmo más habitual en la provincia, que en los años previos a la crisis llegaba a sumar más de 7.000 visados.

Otra muestra de la reactivación de esta actividad es que el aumento de la revisión de estos proyectos se centra en la venta libre , segmento que experimentó un alza el pasado año de más del 9 por ciento, hasta llegar a un total de 641 expedientes. Se trata de un 80 por ciento de toda la actividad. Por el contrario, las viviendas de protección oficial (VPO) registraron un retroceso interanual cercano al 38 por ciento.

El visado de viviendas acumula cuatro años seguidos de subidas en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación