PROCESIONES
La Virgen del Tránsito reaviva la devoción centenaria por el Alcázar Viejo de Córdoba
Durante el recorrido, acompañado por la Banda de Cañete de las Torres «Tubamirum», tuvieron lugar dos homenajes
Nuestra Señora del Tránsito fue elevada a los cielos un año más por sus devotos y vecinos del Alcázar Viejo en la festividad de la Asunción de María, que la acompañaron hasta la Santa Iglesia Catedral en su tradicional procesión del 15 de agosto. Desafiando al calor, la corporación gloriosa ponía su cruz parroquial en la puerta de la parroquia de Nuestra Señora de la Paz aún bajo la luz del sol , que reflejaba sus últimos rayos en la urna dorada en la que la popularmente conocida como Virgen de Acá descansa de su paso por la vida terrenal.
Durante el recorrido con paso alegre, la conocida popularmente como Virgen de Acá dejaba tras de sí un inconfundible olor a nardos y en el trayecto tuvieron lugar dos homenajes . El primero dedicado al compositor Pedro Morales –recientemente fallecido- con la interpretación de tres de sus marchas a cargo de la Banda de Música «Tubamirum», de Cañete de las Torres. Y el segundo en recuerdo de Marta, una componente de la banda que falleció hace unos días en un trágico accidente de tráfico en Jaén, a quien sus compañeros y la propia hermandad –que tuvo un detalle a nivel interno y cuyo capataz dedicó una emotiva levantá- recordaron durante la procesión.
Tras un solemne acto religioso ante el Santísimo en el interior de la Catedral, el cortejo volvía a encaminarse hacia su barrio. En el mismo, representaciones de las hermandades de Gloria y penitencia que quisieron acompañar con sus varas y estandartes a la cofradía letífica en su día grande que, no obstante, había comenzado por la mañana con la celebración de la Función Principal en honor a la Virgen.
La Puerta de Santa Catalina sirvió como marco para la salida de la Virgen de Acá, que rodeó los muros de la Mezquita-Catedral para aparecer en la Puerta del Puente, a la que se acercó numeroso público para observar de cerca a esta devoción centenaria que tantos recuerdos trae a la mente de los menos jóvenes. Esta procesión fue el colofón a los cultos llevados a cabo por la hermandad de San Basilio en los últimos días con la celebración de un triduo solemne y de sendos besapiés a la finalización de los mismos.
Asunción del Figueroa
Horas antes de la salida procesional de Nuestra Señora del Tránsito, las miradas de los cofrades y católicos estaban puestas en el barrio del Figueroa. Allí, la Virgen de la Asunción salía de la parroquia de la que es titular en este popular enclave, engalanada con guirnaldas azules y blancas Un desfile sencillo y jubiloso al que acudieron los vecinos y feligreses del templo y que tuvo como protagonistas a los más jóvenes, que participaron en el cortejo y en la organización de este evento religioso.
Por otro lado, en el Campo de la Verdad, la hermandad del Descendimiento celebraba la Función Principal en honor a Nuestra Señora del Buen Fin con motivo de la festividad de la Asunción de la Virgen en la parroquia de San José y Espíritu Santo. Asimismo, en las vísperas, la cofradía del Viernes Santo organizó una recogida de alimentos destinada a Cáritas Parroquial. Un acto que en sus inicios estaba concebido como ofrenda floral, pero que la hermandad penitencial decidió convertir hace diez años en una recogida de alimentos para los más necesitados.
Noticias relacionadas