TRADICIÓN
La Virgen, eterna ausente del cartel de la Fuensanta de Córdoba
En la última década, la imagen en torno a la que nació la fiesta sólo apareció en el anuncio en 2011
¿Velá o fiestas de la Fuensanta sin la Virgen de la Fuensanta ? Al menos en el cartel, no sólo es posible, sino que es lo habitual. En la última década, la patrona de Córdoba ha sido, con una única excepción, la gran ausente del anuncio oficial de esta celebración. Fue en 2011 , el primer año del mandato municipal del popular José Antonio Nieto .
En aquella ocasión se optó por un grabado antiguo de la Virgen para unas fiestas en las que se pretendía que tuviera protagonismo, y no en vano ya entonces salió en procesión. Fue un año de i ntensas protestas por parte de ciertos sectores que provocó que el Gobierno municipal suavizara después el componente religioso de la fiesta de la Fuensanta.
El caimán
El resto de años, el cartel ha estado siempre protagonizado por el caimán , el exvoto enviado probablemente desde América y que permanece en el exterior del santuario. Junto a él, en los últimos años se había optado por representar la portada del santuario . Entre 2012 y 2015 estos, junto a la campanita , fueron los elementos más repetidos, aunque en 2016 el Ayuntamiento ha optado por dar protagonismo a los refugiados .
Hasta 2011 el contenido de los carteles estaba igualmente protagonizado por el caimán y, aunque en algunos años aparecía la silueta del santuario, en otras ocasiones se dedicaban a temas ajenos a la tradición de la fiesta, como la astronomía, la interculturalidad o la lucha contra la pobreza .