RELIGIÓN
La Virgen del Carmen de Rute luce ya su nueva corona
El obispo, Demetrio Fernández, ha oficiado el solemne acto ante más de 2.000 asistentes
El exultante y ancestral fervor carmelitano en Rute ha esculpido una corona que ya exhibe la Virgen actualmente atribuida al imaginero granadin o Diego de Mora . El obispo de Córdoba , Demetrio Fernández , ha materializado el decreto pontificio y presidió una eucaristía concelebrada junto a treinta sacerdotes .
La Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen y la comisión conformada expresamente para esta finalidad convinieron, por respeto al legado de Díaz Roncero y como signo de sobriedad, conservar el atributo original . Alberto Quirós ha completado una restauración que ha consistido en la sustitución de las 24 estrellas , incorporándose, además, nuevos rayos, una Cruz, tres medallones pequeños y un centro incrustado en el canasto.
El Parque, con nombre de esta advocación mariana, ha congregado a más de dos mil personas en un acto litúrgico que ha refrendado los cuatro siglos de devolución popular , entre la exquisita armonía de la Orquesta Sinfónica de Priego , la Coral Cantoría de Jaén y la Coral Ben Canto de Rute , agrupaciones dirigidas por Francisco José Serrano Luque .
Procesión extraordinaria
Al acto han asistido numerosas autoridades políticas como el presidente del parlamento andaluz, Juan Pablo Durán , la consejera de Justicia , Rosa Aguilar , la delegada de la Junta en Córdoba, Esther Ruiz , y el alcalde de Rute y presidente de la Diputación , Antonio Ruiz . Representantes cofradieros y civiles engrosaron la nómina de personalidades. La s reinas y damas de honor , en las sucesivas Fiestas Patronales desde 1972, poblaron de mantillas blancas el recinto del Jardín de Dios.
Las vibraciones interiores y las emociones esparcidas de los fieles, progresivas e irrefrenables, han aclimatado las horas declinantes de una jornada inmortal desde la aparición, por la puerta de la iglesia parroquial de Santa Catalina Mártir , de la Virgen del Carmen, entre los s ones de los Campanilleros , aún con la tiara que posó sobre el último 13 de febrero Manuel María Hinojosa , comisionado episcopal de este proceso, extendido durante un lustro, y maestro de ceremonias en la misa.
Los 54 costaleros , dirigidos por los capataces Juan González y José Manuel Reina , fueron los encargados de llever a la Virgen del Carmen, al término de la eucaristía, a su templo estival, en una procesión singularmente extraordinaria , porque entronizó, por vez primera, a la Patrona de Rute coronada .