VIOLENCIA MACHISTA EN CÓRDOBA

Violencia machista | Cronología de las cinco mujeres asesinadas en Córdoba desde junio

Cinco féminas han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas en los últimos nueve meses

Vivienda en la que fue asesinada Concepción Fernández en la localidad cordobesa de Posadas VALERIO MERINO

D.D.

Un total de cinco mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas en los últimos nueve meses. 2019 se cerró como uno de los ejercicios más funestos para la violencia machista , con cuatro víctimas mortales: dos en Iznájar, una en Rute y otra en la capital. La última fallecida ha sido Concepción Fernández , a la que su exmarido asestó varias cuchilladas mortales este 2 de marzo en su domicilio de Posadas.

1

3 de junio de 2019, Piedad (Iznájar)

La primera víctima mortal de la violencia de género el año pasado en Córdoba fue Piedad , de 51 años, vecina de la localidad de Iznájar , que apareció muerta en su vivienda familiar por disparo de escopeta el pasado 3 de junio.

El autor de los hechos fue Juan Antonio, su marido, quien apretó el gatillo para matar a su esposa y después, se suicidó . El cadáver de la mujer fue encontrado dentro de la casa; el del marido, fuera, en el porche, junto al arma homicida.

Los vecinos de la localidad aseguraron en su día que era una pareja muy familiar, adinerada y dedicada a la agricultura. No constaban denuncias previas por violencia de género. La pareja tenía dos hijos .

2

14 de junio de 2019, Ana Lucía (Córdoba)

Unos días después, en la calle Espejo Blancas, en el barrio de Valdeolleros de Córdoba , la Policía encontró los cuerpos sin vida de una pareja, Ana Lucía y Salvador, en una vivienda en la que registró un incendio. Los cuerpos presentaban heridas de arma blanca . Según la principal línea de investigación, el hombre habría matado a la mujer, de 49 años y de nacionalidad brasileña, y después se quitó la vida. Ella trabajaba como empleada doméstica y tenía una hija de 16 años.

Según reveló la investigación, Salvador esperó a que la víctima estuviera sola en el piso para darle unas cuchilladas y acabar con su vida; luego prendió fuego a la casa, intentó ahorcarse sin éxito y finalmente se apuñaló.

El asesino se encontraba en libertad condicional tras haber cumplido condena por haber asesinado a otra mujer a principios de la década del año 2000 en Cádiz. Estaba empleado como ayudante de cocina en un conocido restaurante cercano al lugar donde ocurrieron los hechos.

3

2 de julio de 2019, Piedad (Rute)

La tercera víctima mortal de la violencia de género en Córdoba en 2019 fue Piedad : su marido acabó con su vida a martillazos en la localidad cordobesa de Rute el 2 de julio del pasado año. Así lo reconoció el propio autor de los hechos ante la Policía Nacional de Madrid.

El autor confeso, de 42 años, realizó una llamada a las 8.30 horas a la Sala del 091 y, tras identificarse, aseguró que había matado a su mujer, de su misma edad, y que se encontraba en la parroquia Purísimo Corazón de María, en el barrio de Embajadores de Madrid, en su coche y con sus hijos .

Tanto hombre como la víctima eran de Iznájar, pero residían en Rute. Tenían dos hijos pequeños de 6 y 10 años y habían vuelto a convivir después de una separación.

4

29 de noviembre, María (Iznájar)

El 29 de noviembre de 2019, María López , de 86 años, apareció muerta en su domicilio de Iznájar, en la calle Ricardo Pavón, con heridas de arma blanca .

Tenía dos hijas, una de las cuales se encargaba de su cuidado, ya que la mujer padecía de alzheimer . En el momento de los hechos se encontraba en el domicilio el marido de la fallecida, de 93 años, que apenas pudo prestar declaración en un primer momento ante los agentes ya que se encontraba en estado de shock. El hombre fue detenido como autor de los hechos.

5

2 de marzo de 2020, Concepción (Posadas)

La última víctima en Córdoba ha sido Concepción Fernández , de 65 años, que este lunes, 2 de marzo, ha sido asesinada por su exmarido, de 69. El hombre la apuñaló con un arma blanca a su mujer hasta la muerte y después trató de quitarse la vida con un arma de fuego.

El matrimonio se había separado hace años pero seguían compartiendo vivienda en la confluencia de las calle Málaga y Córdoba de la barriada Nuestra Señora de la Salud.

El desenlance fatal se desencadenó cuando la mujer acudió por última vez al domicilio que ambos compartian para retirar sus pertenencias y abandonar definitivamente esa vivienda. La mujer fue hasta el domicilio acompañada de una hermana y una amiga, pero el exmarido sólo permitió la entrada de Concepción y fue entonces cuando la asesinó. Tenían dos hijos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación