VIVIENDA
Vimcorsa y la Junta harán cuatro nuevos edificios de VPO en la Huerta de Santa Isabel Este de Córdoba
En total se prevén 360 viviendas para promover, destinadas a la compraventa
Olvidados ya los discursos en los que la prioridad era la rehabilitación y actuar sobre la ciudad consolidada, la empresa municipal Vimcorsa y la Junta de Andalucía anunciaron ayer el mayor paquete de obras para fabricar viviendas de protección oficial en la zona de nueva urbanización de Huerta de Santa Isabel Este que, hasta ayer, era campo. Olvidados también los discursos que decían que había que centrarse en el mercado del alquiler, las 360 viviendas que se van a realizar se destinarán exclusivamente a la compra y venta como consecuencia de la ausencia de ayudas gubernamentales para otras modalidades.
Vimcorsa y AVRA , la agencia de vivienda de la Junta, firmaron ayer la transmisión de tres parcelas en el plan parcial más lejano de cuantos se están desarrollando en Poniente con el objetivo de que el Consistorio pueda levantar hasta 300 viviendas . El Consistorio pagó ayer 4,5 millones de euros por los terrenos tras haber devuelto suelo municipal recientemente como consecuencia de la estrechez de su tesorería. A cambio, movilizará unos 32 millones de euros para la ejecución de estas tres promociones que se distribuirán entre los interesados en comprar que figuren en el registro municipal de demandantes.
La Junta de Andalucía utilizará el dinero que entra en AVRA para realizar una cuarta promoción de viviendas de protección oficial de 60 pisos en esta parte de la ciudad, que tiene capacidad para desarrollar miles de unidades. Los pisos de 60 metros cuadrados se venderán a una media de 88.000 euros , aseguró el consejero de Fomento, Felipe López. Estarán destinados a personas que no tienen capacidad para adquirir en el mercado libre.
La mayor parte de las promociones que se están desarrollando en el actual mercado intentan abrir toda la horquilla de renta posible con el propósito de que a las administraciones no se le queden pisos sin vender. Es el llamado régimen de iniciativa autonómica que permite, en determinados casos, llegar a familias que cobran hasta 5,5 veces el Iprem (índice que sustituyó al Salario Mínimo Interprofesional). Con este tipo de promociones, se ha abierto la posibilidad de que compren VPO familias de rentas medias que tienen muchos menos problemas en tramitar hipotecas cuando el banco realiza el acto de la subrogación del préstamo promotor. Entidades como Vimcorsa han incorporado la piscina comunitaria, antes muy extraña en la vivienda social, como elemento añadido para comercializar.