Municipal
Vimcorsa te compra el piso para alquilarlo (pero paga 50.000 euros como máximo)
La empresa aprueba las bases de su plan de adquisición de viviendas

El consejo de administración de la empresa de vivienda de Córdoba, Vimcorsa , abordará esta semana las normas que regirán el plan de adquisición de pisos de segunda mano para dedicarlos posteriormente al mercado del alquiler . Las cantidades no son para quedarse con chalés: el tope máximo a gastar por cada piso asciende a 50.000 euros.
El planteamiento de la empresa es que es más rápido adquirir una vivienda, repararla para luego dedicarla al alquiler social, el más barato que se dedica a las familias con menos ingresos. El plan estará limitado a pequeños propietarios . Es decir, no podrán participar ni sociedades mercantiles, ni cooperativas, ni fondos de inversión, ni entidades financieras.
La cifra de 50.000 euros, según la empresa, se debe a que ese es el coste neto de la edificación de una vivienda. Eso no significa que se vaya a pagar siempre eso. El sistema será el siguiente: la empresa abrirá convocatorias a las que se podrán presentar los propietarios interesados en deshacerse de los pisos que no quieran . Tendrán que hacer una oferta de lo que quieren cobrar por esas viviendas.
Los servicios técnicos de la empresa estudiarán el estado del piso y determinarán qué necesita . Todas las obras de acondicionamiento restarán precio al piso porque los realizaría la empresa. Será obligatorio aportar el certificado energético, lo que implica que los cierres de las viviendas tendrán que ser mínimamente buenos. Vimcorsa, con esos datos, aportará una contraoferta que el propietario puede aceptar o no.
Con 50.000 euros se compran cientos de viviendas en Córdoba. Ese es el dato aportado por la empresa que preside Alba Doblas tras sondear el mercado. Evidentemente, pisos en barrios populares de tamaño medio.
El equipo de Vimcorsa no sabe aún cuántos pisos podrá comprar porque le falta algo muy importante: el dinero. Actualmente, está pendiente de cerrarse aspectos como la aportación de los fondos Edusi y lo que transferirá la Junta vía Plan de la Vivienda. Vimcorsa sostiene que es mucho más rápido comprar en el mercado de segunda mano que levantar obra nueva.
Noticias relacionadas