AYUNTAMIENTO

Vimcorsa, el borrón económico en las empresas del Ayuntamiento de Córdoba

Menos la promotora, todas las entidades municipales acabarán el ejercicio fiscal de 2017 en beneficios

Unos pisos de Vimcorsa en obras ROLDÁN SERRANO

RAFAEL RUIZ

La empresa municipal Vimcorsa volverá a entrar en pérdidas en el cierre del ejercicio fiscal de 2017 con unos resultados de unos 427.000 euros de números rojos. Se trata de un contratiempo para la sociedad mercantil, que tuvo beneficios de más de 800.000 euros durante 2016, como consecuencia de no haber entregado antes del cierre fiscal las 120 viviendas de las que ya dispone de licencia de primera ocupación en una parcela anexa al centro comercial Hipercor. Esta promoción se encuentra vendida al 98 por ciento.

Vimcorsa es el único borrón que se puede encontrar en las empresas municipales dado que todas, salvo la promotora, acabarán el ejercicio fiscal de 2017 en beneficios. Emacsa lidera, como siempre, la clasificación con seis millones de euros. Aucorsa (ver página siguiente) ha cerrado con unos 400.000 euros. Sadeco ha registrado unos números positivos por encima de los 650.000 euros. Hasta Cecosam ha tenido unos modestos beneficios.

Una de las claves es que Sadeco, Aucorsa y Cecosam dan dinero porque el Ayuntamiento realiza transferencias periódicas que permiten financiar su déficit. Precisamente estas ayudas, son las que están poniendo más problemas para la creación del nuevo tanatorio del cementerio de San Rafael.

El reto de la recogida neumática de basura

El retraso en la entrega de las viviendas que Vimcorsa ya tiene acabadas se ha debido a una exigencia del propio Ayuntamiento de Córdoba. La Gerencia de Urbanismo se negó a dar la licencia de primera de ocupación hasta tanto estuviese listo el sistema de recogida neumática de residuos que, en estos momentos, no se puede usar al no disponer de la central receptora.

En estos momentos, se encuentran en proceso de diseño de tres edificios —cuyo suelo ya ha adquirido a la agencia autonómica de vivienda de la Junta— que supondrán un incremento relevante de sus niveles de gasto. La memoria afirma que se encuentra en pleno procedimiento de análisis para endeudarse para estos tres edificios que supondrán unos 32 millones de euros de gasto. En total, se levantarán 308 viviendas a razón de algo más de diez millones de euros por bloque, que se destinará a la compra-venta y dentro del margen más caro del régimen de protección oficial. Los responsables de Vimcorsa ya han explicado que podrían cambiar de criterio y dedicar pisos al alquiler en el caso de que el Plan Estatal de Vivienda recoja líneas de financiación para esta medida.

Vimcorsa, el borrón económico en las empresas del Ayuntamiento de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación