MUNICIPAL
Vimcorsa se apunta al «modelo Colau» de vivienda cooperativa
Convoca un foro de «covivienda» para impulsar el proyecto comunitario que ya intentó aplicar a las casas patio
Hace un año, el Ayuntamiento de Córdoba elevó a la Unión Europea un plan de habitabilidad de casas patio en la Axerquía basado en un modelo de cooperativas que finalmente no logró financiación. Ahora, la empresa municipal de vivienda Vimcorsa quiere retomar la filosofía de ese proyecto y constituirá un Foro por la Covivienda para impulsar la promoción de cooperativas habitacionales que defiendan un modo de vida más comunitario y sostenible.
Así lo han anunciado la presidenta de Vimcorsa, Alba Doblas , y su gerente, Rafael Ibáñez , que han convocado el próximo 14 de junio la sesión constitutiva de este foro en el salón de actos de la sede de la empresa, a la que asistirán unos 40 colectivos del ámbito del cooperativismo y la economía social y solidaria, entidades de «finanzas éticas» y las instancias municipales relacionadas con el proyecto, entre otras. Lo que plantean es un modelo exportado del que puso en marcha el Ayuntamiento de Barcelona , gobernado por Ada Colau , y que está «muy extendido en los países del norte de Europa», según explicó Doblas.
Cederá el uso de suelo para construir o rehabilitar casas que serán habitadas por cooperativas
Básicamente supone que personas o entidades sin ánimo de lucro impulsen procesos constructivos de nueva planta o de rehabilitación (como es el caso del proyecto previsto en los patios de la Axerquía) en suelos de titularidad municipal , para ser habitados por quienes no serán sus propietarios, sino «titulares de un derecho de uso» por un periodo de tiempo de entre 50 y 100 años y a un precio inferior al del mercado.
Un cambio de mentalidad con respecto a la vivienda que recuerda, según Doblas, al que primaba en las antiguas casas patio de Córdoba . Para Vimcorsa, se trata de un modelo que puede suponer una respuesta habitacional idónea para determinados colectivos, como jóvenes, familias monoparentales o mayores.
El proyecto no tiene dotación ecnómica y el cogobierno asume que no lo verá culminado
El proyecto no tiene, de momento, dotación económica . El Ayuntamiento pretende dar los primeros pasos para sembrar una semilla de la que no podrá ver sus frutos en este mandato. « Es un proceso largo y no lo veremos culminado », ha admitido Doblas. Primero hay que detectar los suelos públicos susceptibles de responder a las necesidades del proyecto y realizar una adjudicación mediante «procesos reglados» a los que podrán acceder proyectos de cooperativas que fomenten nuevas formas de acceso y relación con la vivienda.
Vimcorsa garantiza el impulso político del proyecto con acompañamiento técnico y jurídico y la aportación de suelos públicos. Piden a otras administraciones como la Junta o la Diputación que se sumen al proyecto aportando sus propios terrenos.