POLÍTICA
Vimcorsa afronta sus inversiones vendiendo su patrimonio al Ayuntamiento de Córdoba
Transferirá el patio de Trueque, 4 y la colección de Pepe Espaliú para ingresar un millón
![Inauguración del patio de Trueque, 4, tras su restauración por el Ayuntamiento de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/11/22/s/venta-ingresos-cordoba-kc0H--1248x698@abc.jpg)
La empresa municipal de Córdoba Vimcorsa frenará sus pérdidas del año 2019 gracias a tres operaciones extraordinarias que supondrán una inyección de fondos económicas no prevista por un valor mínimo de 1,5 millones de euros , según la documentación económica de la empresa que dirige la edil de IU Alba Doblas . La empresa promotora municipal se dedicará el año que viene a producir viviendas y no a venderlas, lo que disparará sus números rojos hasta los 807.000 euros, según las previsiones.
La principal partida de ingresos será de un millón de euros exactamente. Consiste en facturarle al Ayuntamiento de Córdoba por trabajos realizados en las últimas anualidades por proyectos efectuados para la ciudad ajenos al Plan de Inversiones de la firma y a su razón social. Entre otras cuestiones, se prevé pasarle la factura a la institución municipal por los trabajos realizados de reparación de viviendas de Fray Albino por la oleada de grietas. Se incluyen dos conceptos: el dinero que puso la empresa municipal sin que estuviese justificado en ningún sitio y el transferido a Procórdoba . El informe económico da a entender que el millón de euros es una cantidad orientativa y base.
Tasación
La segunda partida de ingreso extraordinario que se ha previsto es la venta de la casa patio de la calle Trueque . Vimcorsa adquirió esta finca en un momento en el que estaba interesada en el mantenimiento de estos edificios tradicionales . El Consistorio pidió una subvención a la Junta para su reforma y la dedicó a la exhibición turística tras la declaración de los Patios como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad . Vimcorsa no quiere seguir haciéndose cargo de su mantenimiento y propone vendérsela al Ayuntamiento de Córdoba. La tasación existente asciende a unos 262.000 euros pero se trata de un documento antiguo que es preciso renovar.
La tercera sería la venta de la colección Espaliú que se exhibe en el museo que se encuentra en la calle Rey Heredia. La empresa municipal adquirió hace años parte de la obra del artista cordobés que se encontraba en manos de la familia como parte de su proyecto cultural. El actual equipo gestor entiende que no hay ninguna necesidad de que la empresa de vivienda posea este tipo de bienes y quiere que los compre el Ayuntamiento por los 260.000 euros que se pagaron, cantidad que se pretende actualizar. mediante un peritaje de mercado por expertos.