CONJUNTO ARQUEOLÓGICO

La villa romana de Fuente Álamo recibirá 250.000 euros

El Ayuntamiento de Puente Genil vende un edificio para mejorar un yacimiento único

Habitaciones en la villa romana de Fuente Álamo ARCHIVO

V. REQUENA

El Ayuntamiento de Puente Genil acometerá en breve un nuevo y ambicioso proyecto para el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo , uno de los más importantes de la provincia. Se trata de la puesta en valor de la zona sur, por un importe que superará los 250.000 euros . En concreto se va a actuar en la zona más residencial de la villa romana, en el sur, donde se van a poner en valor los restos arqueológicos excavados durante los años 2012 y 2013. Esto permitirá la ampliación de las zonas visitables del yacimiento arqueológico, situadas en la margen izquierda del arroyo de Fuente Álamo.

Se trata de otro espacio de la «pars urbana» de la villa o espacio de residencia del propietario de esta casa, probablemente un militar que se retiró a esta zona de la provincia Bética. Se trata de una zona con habitaciones pavimentadas con cinco nuevos mosaicos y una habitación subterránea, todas ellas en un excepcional estado de conservación. La actuación partirá de la redacción del proyecto de nueva cubierta, el acondicionamiento para la visita y la redacción del proyecto restauración y consolidación de los restos arqueológicos.

Permisos de Cultura

Una vez redactados y aprobados por la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía dichos proyectos, se llevará a cabo el procedimiento administrativo de licitación y adjudicación de las obras, que terminaría a final de año. Este nuevo proyecto «supondrá un nuevo impulso y acicate para la visita al yacimiento arqueológico, incrementando su potencial cultural y turístico », según apuntó el concejal de Turismo, José Espejo.

Para hacer frente a esta actuación, el Consistorio ha tenido que obtener liquidez. Por eso ha vendido la Sala Cultural Matallana , un edificio de 170 metros cuadrados de planta y 340 edificados que está situado en la calle Susana Benítez. En la planta baja a la Oficina de Turismo y la sede de Comercio Puente Genil y en planta alta una sala de exposiciones y conferencias, por una cuantía de 380.101 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación