HISTORIA

Vídeo | Descubre todo lo que esconde el yacimiento arqueológico de Cercadilla en Córdoba

El complejo monumental conserva vestigios visibles, como los restos del Palacio de Maximiano Hercúleo, único en el mundo

Imagen virtual del palacio sobre el plano actual de la ciudad ABC

D.D.

Es uno de los yacimientos arqueológicos más excepcionales del mundo, por su significado y arquitectura. Las primeras noticias sobre el complejo monumental de Cercadilla se remontan a los años 90, si bien en esos momentos no se intuyó la magnitud de los restos hallados. Las obras de soterramiento del ferrocarril y construcción de la nueva estación del AVE de la ciudad, no solo sacaron a la luz el yacimiento, sino que destruyeron una gran parte de los mismos.

¿Qué es lo que se llevaron por delante las excavadoras? Las investigaciones atestiguan que en dicho espacio se instaló un palacio bajoimperial que se atribuye al emperador Maximiano Hercúleo , único en el mundo.

Si bien no hay ninguna fuente literaria o arqueológica que ratifique la estancia de Maximiano en Corduba, el «Papyrum Argentoratum 480» y el relieve triunfal de Mérida aluden sucinta e indirectamente a una posible presencia del Tetrarca en las Hispanias y, con toda precisión, se ha de ubicar en Emérita, la capital de la Diocesis Hispaniarum , desde donde el emperador solventó las incursiones de la piratería franca o maura en la Península, para terminar cruzando el Estrecho de Gibraltar hacia África, antes de lo cual se habría posiblemente detenido en Corduba, según recoge Helal, E.H. en su artículo «El complejo monumental de Cercadilla. Nuevas reflexiones».

Junto a los restos del complejo palatino de Maximiano, en el yacimiento de Cercadilla se encuentran vestigios del proceso de construcción del palacio, así como la cisterna del cuerpo de servicio del palacio, restos del acueducto Aqua Fontis Aureae, dy e casas califales en el patio y sótanos de la estación de autobuses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación