Festival Internacional del Guadalquivir
(Video) Cocina de altura, alfarería y piano flamenco, la fusión de los sentidos en Córdoba
El chef Paco Morales, el músico Juan Antonio Sánchez y Ceramistas San José protagonizan una actuación conjunta
Los que han asistido a la actividad de este jueves 30 de septiembre del Festival de Piano Guadalquivir han tenido la oportunidad de fusionar sensaciones a través de varios sentidos. 'Navengado entre artes' ha sido la experiencia en el centro de arte Pepe Espaliú .
En la cita se han fundido la gastronomía , la música y la cerámica , todo ello a la vista del público. La primera la ha puesto el chef Paco Morales , que con dos estrellas Michelin por Noor es uno de los más reconocidos de la ciudad, que ha hecho un recorrido por el sabor.
La cerámica, un arte que aúna la plasticidad con el diálogo con la tierra, el agua y los elementos primigenios , ha estado a cargo de Cermistas San José, un equipo formado por José, que se encarga de la alfarería, y por Carmen y Soledad, que ponen la pintura.
La música la ha protagonizado Juan Antonio Sánchez , un pianista flamenco que ha compartido escenario con artistas de la altura de El Pele , y que ha guiado el recital con su música ante un auditorio que había agotado las entradas.
'Paseo del moreal', 'Puerta del privilegio', 'Herrerías', 'Cuesta al olvido', 'Solariega', 'Cerro Arenal', 'Amor, viento y marea' y 'El vedado' son la obras que se han podido escuchar en el centro Pepe Espaliú mientras el arte fluía también por el barro y por la cocina .
Vista, oído, olfato, gusto y tacto fundidos en lo que ahora se llama una experiencia y que es el terreno por el que busca innovar el Festival de Piano Guadalquivir.
Noticias relacionadas