ELECCIONES

La vicedecana, María Victoria García, lidera la primera candidatura al Colegio de Abogados de Córdoba

Aboga por dignificar la profesión e incrementar los niveles de transparencia de la gestión de esta entidad

Foto de familia de la primera candidatura presentada a las elecciones del Colegio de Abogados de Córdoba ABC

R. R.

La carrera electoral por el decanato y la junta directiva del Colegio de Abogados de Córdoba ya está en marcha con la aparición de la primera - muy probablemente , habrá varias - de las candidaturas que pretenden enfrentarse por el poder en la entidad profesional que tiene su sede en la calle Morería. María Victoria García de la Cruz y Pineda de las Infantas encabeza la lista anunciada ayer bajo el nombre genérico de Abogacía Hoy .

La lista ya tiene programa de gobierno y presencia en redes sociales. La candidata ha sido vicedecana con José Luis Garrido , quien abandonará la presidencia de la institución cuando tengan lugar los comicios internos. Dos miembros de la junta de gobierno saliente aparecen en la lista presentada.

La carta de presentación de la primera candidata en postularse al decanato anima a todos los colegiados a votar el próximo 20 de mayo en los primeros comicios telemáticos que se organizan desde la entidad, que ha tenido que modificar su normativa reguladora para que este hecho sea posible. La misiva a los colegiados asegura que los miembros de la candidatura suponen un reflejo de la profesión en estos momentos lo que les permite celebrar con orgullo los 250 años de historia del Colegio y, además, promover un nuevo enfoque en la gestión de la organización.

La presentación de la candidatura de junta directiva explica que acom pañan a García de la Cruz letrados como Ángela María Albalá , Juan Luis González Galilea, Carmen Pulgarín o Alba Font, entre otros. La lista aboga por la dignificación de la profesión de la abogacía y el incremento de los niveles de transparencia de la gestión que se realiza en el Colegio de Abogados.

Apuesta, además, por una política de igualdad real entre abogados y abogadas fomentando medidas de conciliación y asegura que llevará a cabo una estrategia de formación para todo el colectivo en caso de ser elegida. Abogacía Hoy asegura que la participación de los colegiados en las decisiones será constante y cree que se tiene que mejorar la implantación territorial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación