FORO «LA MIRADA ECONÓMICA» DE ABC CÓRDOBA

El viceconsejero de Agricultura pide decisiones «claras y contundentes» en Deoleo para su supervivencia

Alerta de que hay «una desconexión» total entre el sector investigador y lo que los empresarios demandan

El viceconsejero de Agricultura, Ricardo Domínguez, hoy durante su participación en el foro de ABC Córdoba R. .C.

BALTASAR LÓPEZ

El viceconsejero de Agricultura, Ricardo Domínguez , ha participado hoy en una nueva edición del foro de ABC Córdoba «La Mirada Económica» , que cuenta con el patrocinio de Caja Rural del Sur; Endesa; Gondomar Real Estate; Grupo Pacc; Magtel y UCO. A lo largo de su intervención, ha desgranado cuestiones claves que tiene ante sí la potente industria agroalimentaria andaluza como la necesidad de una mayor innovación o de combatir la atomización, que le perjudica a la hora de comercializar sus productos.

En el turno de preguntas, Domínguez también ha abordado cuestiones de candente actualidad , como la situación del gigante internacional aceitero Deoleo , que cuenta con una factoría en la capital y cuya marca «Carbonell» ha estado íntimimamente ligada a la historia de la ciudad, como ha recordado el «número dos» de la Consejería de Agricultura.

Esta multinacional se encuentra ahora mismo inmersa en un ERE que en la fábrica de Alcolea afectará a 46 trabajadores de un total de 150 integrantes que tiene su plantilla. Además, ha anunciado que incurría en causa de disolución tras registrar unas pérdidas de 179 millones de euros en 2016.

Domínguez ha llamado al equipo director de Deoleo a que realice una toma de decisiones «clara y contundente» para garantizar «la supervivencia de la marca, del empleo y de la empresa» . Ha advertido de que las decisiones anteriores adoptadas por la cúpula de Deoleo «no han sido las más adecuadas».

Sin precisar más, ha indicado que este gigante aceitero «tiene ahora ofertas e iniciativas encima de la mesa» y, ha reiterado, «debe decidir». Porque, ha advertido, día a día «sufre su marca y, cuando eso sucede, va perdiendo valor». Aunque también ha recordado el «agujero económico» que tiene, ha defendido que Deoleo aún cuenta con «intangibles importantes, como sus recursos humanos o sus niveles productivos».

A preguntas de los asistentes, el viceconsejero de Agricultura también ha abordado la posibilidad de una fusión entre dos gigantes del cooperativismo agrario andaluz, Covap y Dcoop (aceitera, si bien también comercializar vinos, quesos o elaborados cárnicos), hipótesis que siempre ronda a la economía regional. Domínguez ha indicado que si se produjera, la Junta lo vería como algo «adecuado».

Ahora bien, no cree que sea necesario ese movimiento de unión de inmediato, ya que se trata de dos cooperativas «suficientemente solventes de forma independiente». A su juicio, de producirse esa fusión , tendría que ser fruto de un proceso «lento, consolidado, firme, seguro y no con pies de barro, porque hay mucho en juego económicamente detrás».

En líneas generales, sí defendió la «necesidad de concentración» de las empresas y cooperativas de la agroindustria alimentaria andaluza, dado su pequeño tamaño. Se trata de buscar volumen para intentar vender en mejores condiciones y en cada vez más mercados. Ha advertido de que esos proceso de unión despiertan «reticencias y son largos, pero hay que abordarlos de forma clara».

Otro punto en el que ha indicado que debe mejorar el sector es la innovación . En este aspecto ha sido especialmente contudente en el análisis. Ha alertado de que «hay una desconexión total entre el sector investigador , el IFAPA [Junta], las universidades..., con lo que la industria demanda ».

De hecho, ha criticado que haya empresarios que deben irse a Estados Unidos para desarrollar, por ejemplo, patentes, porque encuentra más receptividad en una universidad de ese país. Tras el tirón de orejas al mundo de la investigacion, ha reconocido que en la mejora en la innovación es «compromiso de todos»; también de los empresarios y de la propia Administración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación