SOLIDARIDAD
El viaje del pequeño Mohamed: de Córdoba a Mauritania, con parada en la esperanza
Gracias a Tierra de Hombres, el niño, de año y medio, ha sido intervenido de una grave cardiopatía en el Reina Sofía
La Fundación Tierra de Hombres ha informado hoy, 14 de enero, de que el pequeño Mohamed (año y medio) va a regresar en las próximas horas , desde Córdoba, a su Mauritania natal tras haber tenido que viajar a España, porque sufría una grave cardiopatía por la que ha tenido que recibir asistencia médica especializada.
Llegó a Córdoba en el mes de octubre para ser intervenido en el Hospital Universitario Reina Sofía y tras su recuperación, este martes 15 de enero regresa a casa junto a su familia.
Todo ello ha sido posible gracias al programa sanitario « Viaje hacia la Vida » que Fundación Tierra de Hombres lleva a cabo en Andalucía desde hace más de 20 años con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de niños africanos gravemente enfermos, según ha detallado la entidad en una nota.
Para alcanzar este objetivo, ha contado con la colaboración de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta, a través de su Delegación Territorial en Córdoba, y del trabajo del equipo de profesionales del Hospital Reina Sofía . Estos últimos han contribuido a que las operaciones se realicen con éxito y el pequeño Mohamed puedan regresar a casa totalmente restablecido.
Igualmente «esencial» ha sido la labor de su familia de acogida, Carmen y Alfonso , que han abierto su casa y cuidado de él durante su estancia, y de los voluntarios que le han atendido todo el tiempo que ha durado su ingreso hospitalario. Asimismo, el programa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba , que a través de su Delegación de Cooperación y Solidaridad respalda la ejecución del proyecto mediante convenio de colaboración desde 2012.
Son ya 38 los niños que han sido trasladados e intervenidos desde que el programa se puso en marcha en la ciudad en 2010 - conoce más de él pinchando en esta información - y que, gracias a esta cadena de solidaridad, pueden afrontar su futuro con la esperanza de una vida con salud y dignidad.