José Javier Amoros - Pasar el rato
Viaje a Bombay
La ciudad de la Mezquita más la gloria de los Patios y las Cruces necesita promocionarse en la India por un equipo mediocre
Histórico. Heroico . Homérico. Titánico. No hay adjetivos adecuados ni poetas capacitados para cantar las hazañas del Córdoba CF , la gloria de El Arcángel , la flor de las flores del mayo civil. Una lágrima como un pétalo en cada patio por todo lo que nos ha hecho sentir. Harto de no encontrar en la liga española un rival a su altura, porque inferiores a él no parece haberlos, se ha ido a la India , a dar un cursillo de fracaso. La humildad es el patrimonio de los grandes corazones. Y de Mayor Zaragoza .
¿Y por qué, si el equipo de fútbol se ha ido a la India, no se ha quedado allí, para que podamos empezar de nuevo? Esa es la única pregunta que interesa al aficionado. La Intervención del Ayuntamiento , más reflexiva, se pregunta también por una factura de 20.000 euros , que el club ha pasado como consecuencia del viaje a Bombay, ay. Vista desde nuestros veladores legalizados no parece una cifra exagerada, si con eso hay que pagar los billetes de tanta gente y los aperitivos, y teniendo en cuanta la sagrada misión de los viajeros: hablar bien de Córdoba en Bombay, ay. Sería más original, y más barato, hablar bien de Córdoba en Córdoba. Que se sepa, los indios no habían manifestado interés por conocernos. Pero el alma del comercio está en crear necesidades que no existían. Y eso hay que pagarlo. Y no lo van a pagar en Bombay. Por unas cosas o por otras, también en esta aventura turística está mezclado el concejal García , que ha dicho que dará explicaciones. Probablemente se ajustarán a la filosofía poética de esta canción de Luis Rosales: «No hay término medio: / lo cierto no es claro, / lo claro no es cierto».
Mientras todo se tambalea a nuestro alrededor, el fútbol nos da certezas. Podemos discutir la titularidad de la Mezquita, como va a hacer la comisión ambrosiana, que preside Mayor Zaragoza, un Rodríguez Zapatero ilustrado. En su opinión, el monumento podría ser declarado «patrimonio en peligro». En peligro de que intervenga él, debió precisar. También el Foro Prometeo duda, y añade otras 180 propiedades de la Iglesia, irregularmente registradas, a su entender. Más sutil que la comisión ambrosiana, no pretende acudir a los tribunales, porque sabe que el esfuerzo inútil desemboca en la melancolía. Se trata, más bien, de pasar el rato y crear ambiente, ir cabreando al público por parciales. Ya no son tiempos de colgar a un obispo por los pulgares y exponerlo al sol inclemente del turismo anticlerical. Pero una ciudad con un equipo de fútbol en entredicho, sin presente y sin futuro, deja a sus habitantes a merced del vino malo de las redes sociales, abatidos y sin esperanza. Un pueblo en ese estado es capaz de volver a votar a Julio Anguita .
Todo es relativo, todo es discutible, nadie es de fiar. Sólo en el fútbol reside el sentido de la vida. Todo es superfluo y prescindible , sólo el fútbol nos mantiene juntos y atenidos a la única certeza del hombre en este mundo: después de la liga, viene la copa.
La ciudad de la Mezquita y de Medina Azahara , más la gloria de los Patios y las Cruces, necesita darse a conocer en la India por medio de un equipo de fútbol mediocre en España y desconocido en la India. Eso revela tal nivel de deterioro de la propia estimación, que todo lo que se haga por Córdoba a partir de ahora no puede sino mejorarla.