APUNTES AL MARGEN
El veto a Rompetechos
La izquierda chuli ha mostrado su sincero disgusto por la exposición de Fernando González Viñas sobre los toros en el mundo de los tebeos. Y luego dicen de la derechona
Fernando González Viñas , uno de los tipos más creativos de la cultura local, es el comisario de una original exposición que pueden ver en la sala de Orive durante estos días. Parte de la base el gran Fernando, que es un artista así en general, de que la tauromaquia se ha convertido en un hecho contracultural , casi punk . Y como tal le sigue la pista en una de las manifestaciones menos regladas de la cultura popular: el mundo del tebeo. La exposición, presentada recientemente por el concejal de Cultural, David Luque , es una recopilación de cómics y novelas gráficas que giran sobre el mundo del toro. Bien de firma hagiográfica, bien con las imágenes deformadas -similares a las del callejón del Gato- que devuelven las viñetas sobre todos aquellos elementos que retratan de forma grotesca, simpática, dramática o infantil.
Fernando se ha dado el trabajo de reunir un material verdaderamente curioso sobre la materia que retrata los toros desde un punto de vista diferente. Desde el canon del tebeo clásico , el que entretuvo a nuestros abuelos y padres, hasta las obras más rabiosamente comerciales o creativas que se pueden adquirir en estos momentos en los canales habituales para los aficionados a las historias que mezclan letra y color. Pero, amigo, la cosa va de toros y no de empoderar con el coño.
La izquierda chuli se ha subido en la caja de fruta para lanzar una «fatwa» sobre la propuesta de Fernando que ha contado con gente con cosas que decir sobre la materia como el periodista Rubén Amón o el apoderado de José Tomás, Salvador Boix, que también se dedica a la escritura. Que González Viñas es taurino lo sabemos todos sus colegas porque tiene bastante obra escrita, es experto en ese personaje poliédrico que fue Manolete , edita -en compañía de otros- el ejemplar «Boletín de Loterías y Toros» e incluso pasa por ser de los que se bajan de la bici para ilustrar un natural. Un taurino del Automático, que es el bar de los modernos locales.
Una propuesta, desde esta humilde sección, es que se redacate una lista concreta de asuntos correctos a abordar
El rollo antitaurino, sigo, ha montado una campañita en plan censurar a Rompetechos exigiendo a David Luque -un saludo, vecino- que deje de programar cosas que vayan de toros. Imagino que no querrán que tiernas criaturas como las que aparecen por las exposiciones de Orive, cuya media de edad es tirando a recia, se vean influenciadas por la impacto que el Pato Donald , Supermán o Daredevil puede hacer a favor de las corridas. Entienden que existe un interés especial por favorecer la imagen de ese crimen de lesa humanidad que es la fiesta. Han llegado a proponer -ole mis niños- que Luque se centre en los temas chachis que son esos que la izquierda verdadera aprueba como rectos y dignos.
Una propuesta, desde esta humilde sección, es que se redacte una lista concreta de asuntos correctos a abordar no ya en las exposiciones municipales. También, en los escenarios e incluso en los medios de comunicación. Sometida, supongo, a la comisión o asamblea correspondiente que aporte su punto de vista y otorgue un marchamo democrático a la cosa. No vaya a ser que alguien se salga de la senda, como el Viñas, y acabemos dejando pasar a cualquiera a las mentes de las personas humanas. Y se nos vuelvan locos comprando entradas para llenar el tendido de sombra, puro en mano, agitando el gin tónic de Larios.
En fin.