MUNICIPAL
Luz verde al informe de salud para seguir la innovación del PGOU que empuja a Cosmos a la Campiña
El documento se aprueba con votos de PSOE, IU y Ganemos y la Junta tendrá que emitir un informe vinculante
![Un trabajador de Cosmos en las instalaciones de la cementera](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/18/s/cosmos-foto-reportaje-kOdF--1240x698@abc-kgOI--1240x698@abc.jpg)
El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Córdoba ha dado luz verde al informe de impacto sobre la salud, aprobado por el Consejo Rector de Urbanismo, que concluye que la actividad de industrias de tipo 4 como la cementera Cosmos tienen un efecto perjudicial sobre la ciudadanía y recomienda, por tanto, sacarlas del casco urbano. Es un paso previo al inicio de la innovación del Plan General de Ordenación Urbana ( PGOU ) con la que el gobierno municipal (concretamente IU y su «pata» externa, Ganemos ) pretende sacar de ordenación a Cosmos para que se traslade a la Campiña. El informe iba a aprobarse en el anterior Pleno ordinario, pero se retiró del orden del día por falta de quórum .
El documento ha salido adelante con votos de PSOE, Ganemos e IU, pero sólo es uno de los trámites que debe superar el proceso . Durante un mes se pondrá a exposición pública y después la Junta de Andalucía deberá emitir un informe de carácter preceptivo y vinculante. Los afectados por el proceso, como al empresa Cosmos, pueden presentar sus alegaciones.
La sesión plenaria ha vuelto a contar con la presencia de los trabajadores de la cementera, de los sindicatos mayoritarios y de la plataforma Aire Limpio , que defiende sacar del casco urbano las industrias contaminantes. Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras , Vicente Palomares y Marina Borrego, han tomado la palabra para defender el mantenimiento de «más de 250 puestos de trabajo» que se verían afectados por el traslado al que se vería abocada la fábrica, que ya ha manifestado la inviabilidad de la medida. También ha tomado la palabra la plataforma Aire Limpio . Su portavoz, Guillermo Contreras, ha aclarado que el conflicto que se plantea «no es entre los trabajadores y los vecinos» sino entre «los intereses de una multinacional y los de toda una ciudad».
La oposición (incluída Ganemos) ha sido muy crítica con el proceso de elaboración del informe que se ha aprobado en el Pleno. El PP lo ha tildado de «chapuza» mientras que Unión Cordobesa (UCOR) defiende que todo el camino andado para sacar de ordenación a Cosmos, desde la creación de la mesa de diálogo hasta la aprobación de este documento, lleva a pensar que «las decisiones estaban tomadas de antemano».
«Diferencias» en el PSOE
Tras el Pleno, el teniente de alcalde delegado de Presidencia, Emilio Aumente , ha afirmado que mantiene sus «diferencias» sobre cuestiones urbanísticas tras el incendio de la planta de residuos de Recicor en la carretera de Guadalcázar, que llevan al PSOE a pensar que la Campiña no está preparada para acoger a toda la industria «peligrosa» dadas las carencias en materia de actuación ante emergencias que han encontrado los bomberos para atajar el fuego. «Hay que sentarse y estudiarlo», defiende Aumente, que recuerda que aunque el informe de impacto sobre la salud se haya aprobado inicialmente es la Junta de Andalucía la que tendrá la última palabra.
Noticias relacionadas