UNIVERSIDAD
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene estudiar Medicina en Córdoba?
El grado de moda se enfrenta a condiciones laborales peores, prestigio, años de estudio y un déficit notable de efectivos
Un total de 3.385 estudiantes han optado a una de las 130 plazas disponibles en Medicina . Una correlación que se repite cada año en la Universidad de Córdoba . Incluso repuntando ese «número clausus» suficientes décimas para hacerlo inalcanzable para muchos. En 2012, la nota de corte fue de 12,555. Este año, 12,842.
Pero, ¿cuáles son las causas de esta moda que para nada es pasajera? Desde el Colegio de Médicos de Córdoba y la propia Facultad de Medicina se apuntan diversas variables, positivas y negativas. Si bien, hay cierta coincidencia a la hora de referirse a la vocación necesaria, los buenos resultados y el prestigio que, pese a unas condiciones laborales cada vez peores , sigue desprendiendo estos estudios y profesión.
En ello influye el Hospital Reina Sofía de Córdoba , la proyección de muchos de sus profesionales y los hitos sanitarios que arrastran, pero también las condiciones innatas (a veces familiares), los buenos expedientes académicos y recientemente las oportunidades laborales con aperturas de nuevos centros privados (Quirónsalud, el último).
Y lo cierto es que desde el punto de vista estadístico se puede decir con rotundidad que en Andalucía hacen falta médicos . Según el último balance de la profesión médica colegiada, Andalucía es junto con Castilla La Mancha y Ceuta y Melilla los lugares de España con menos facultativos por habitante . Y eso que es el territorio más poblado. En concreto la tasa de médicos colegiados por cada 100.000 andaluces es de 396,02. En Madrid, casi se llega a 600. La media española asciende a 474.
Los años duros de la crisis, el Servicio Andaluz de Salud (y el del resto de comunidades autónomas) se ha visto afectado por las políticas de ajustes de la Junta de Andalucía, tanto en no reponer vacantes, no contratar a más médicos como en recortar sueldos y contrataciones, incluso por debajo éstas del cien por cien de la joranda laboral. Estos derechos se han ido recuperando poco a poco.
Al igual ha sucedido con la Enfermería: peores condiciones de trabajo, menor número y, sin embargo, 2.320 solicitudes para el próximo curso y apenas 126 plazas en la UCO.
Y hay otro dato revelador, el número de médicos colegiados jubilados en Córdoba se ha duplicado en la última década . Si en 2007 había un total de 237, diez años después esta cifra ha escalado hastal os 484. Mientras, el número de facultativos no jubilados inscritos en el colegio apenas se incrementó estos años en un 2%. ahora mismo hay 3.336.
Noticias relacionadas