Coronavirus en Córdoba
La venta de viviendas en abril en Córdoba se hunde un 26% y suma su segundo mes a la baja
La caída en el acumulado de 2020 se queda en el 6,2%, amortiguada por el buen comportamiento de enero y febrero
![Imagen de archivo de un cartel con una promoción de viviendas en venta](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/11/s/cartel-anunciador-cordoba-kCJ--1248x698@abc.jpg)
Los datos económicos de la provincia de Córdoba en la era del covid-19 se van sucediendo. El último en conocerse ha llegado hoy, 11 de junio, cuando el INE (Instituto Nacional de Estadística) ha hecho públicos los datos de compraventa de viviendas de abril y reflejan una fuerte caída.
El número de viviendas comercializadas en el citado mes fue de 389. Son 139 menos que en el mismo mes de 2019, lo que supone un descenso del 26,3%.
El segmento responsable de la bajada fue el de la vivienda usada , el que constituye el grueso del mercado inmobiliario de la provincia. En abril, se contabilizaron 326 pisos de segunda mano comercializados. Esa cifra implica un retroceso interanual del 29,7% al contabilizarse 138 pisos vendidos menos . Por su parte, la actividad en las viviendas a estrenar registró una bajada minúscula : de 64 se pasó a 63 (-1,6%).
Es el segundo mes consecutivo de descenso . Marzo, cuando estalló la crisis sanitaria (a mediados de ese mes se declaró el estado de alarma), ya registró caída, aunque menos acusada que la de abril. Fue una bajada del 20,5%.
No obstante, en el acumulado de 2020, la caída se amortigua por la evolución positiva de enero y febrero . En el primer cuatrimestre del presente ejercicio, el número de viviendas vendidas en la provincia fue de 2.015. Son 134 menos que en idéntico periodo de 2019, lo que implica una merma del 6,2%.
Al analizar el acumulado, se observa que la vivienda usada fue la única responsable de la caída . El número de pisos de segunda mano comercializados entre enero y abril de 2020 ha sido de 1.704 frente a los 1.875 que se alcanzaron en el primer cuatrimestre de 2019. El cruce de ambos datos arroja un descenso del 9,1%.
Por el contrario, en los hogares a estrenar el colchón de los dos primeros meses aún le da para un resultado positivo . En el arranque del presente ejercicio, las compraventas de pisos nuevos fueron 311. Son 37 más que en el periodo que fue de enero a abril de 2019 (+13,5%).
Noticias relacionadas