Economía

La venta de viviendas confirma en Córdoba su buen arranque de 2022: subida del 13% en febrero

Se comercializaron 694 pisos. Son 82 más (+13,4%) que en el mismo mes del ejercicio anterior

¿Tiene miedo el precio de la vivienda en Córdoba? El primer trimestre de 2022 deja ya un serio aviso

Promoción de vivienda en la zona de Mirabueno VALERIO MERINO
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La compraventa de viviendas confirmó ayer su buen arranque de 2022 en la provincia con los datos que facilitó el INE . Los indicadores de febrero prolongan los registros positivos de enero, que vienen precedidos de un 2021 en el que el mercado inmobiliario protagonizó en Córdoba un excelente ejercicio; dejando totalmente atrás el parón provocado por el Covid en 2020 .

En febrero de 2022 , se comercializaron 694 pisos. Son 82 más (+13,4%) que en el mismo mes del ejercicio anterior, cuando ya se apreciaban signos de revitalización en el mercado inmobiliario de la provincia.

La evolución positiva del citado mes, eso sí, se debió sólo al buen comportamiento de las casas usadas. El número de viviendas de segunda mano comercializadas con éxito fue de 575. Son casi un centenar más que un año antes, con lo que el estirón fue del 20,3%.

Por el contrario, la venta de pisos nuevos retrocedió. Fueron 119 las viviendas que hallaron comprador. La caída se situó en el 11,2% tras contabilizarse 15 casas menos vendidas. En enero, las operaciones con los pisos a estrenar se quedaron congeladas. Aquí, sí hay un cambio respecto a lo sucedido en 2021 . Porque, en el pasado ejercicio , el segmento de los pisos nuevos, aunque cuantitativamente es siempre el más reducido, fue el que creció más porcentualmente.

Primer bimestre

En el conjunto de los dos meses de 2022 de los que hay datos, la evolución es aún más positiva . Se vendieron en la provincia 1.369 pisos. Son 243 más que en idéntico periodo de 2021. Eso se tradujo en un crecimiento del 21,6%. Fue, como se ha reseñado, la vivienda usada la que ejerció de locomotora, con 1.149 unidades comercializadas con éxito. Esa cantidad implica un incremento interanual del 28,8%.

Por último, en este primer bimestre, el número de pisos de segunda mano vendidos fue de 220, cuando en el mismo lapso de tiempo en 2021 se registraron 234. Es decir, sus operaciones se redujeron un 6%. El escenario de fuerte inflación no ha afectado hasta ahora al mercado inmobiliario. Habrá que ver qué sucede a partir de ahora con las ventas, cuando se conozcan datos de meses sobre los que impactará la ralentización de la economía con la repercusión de la guerra en Ucrania o un IPC cada vez más desbocado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación