CONSUMO
La venta de ibéricos alegra al sector ganadero de Córdoba por Navidad
La demanda de productos como el cordero y el jamón sube en estas fechas igual que sus precios
Llega la Navidad y muchas familias ya van preparando sus despensas de cara a estas fechas tan señaladas. Algunos de los alimentos que se sirven en las mesas de numerosos hogares durante estos días no se producen muy lejos de aquí, ya que la ganadería cordobesa , principalmente del Norte de la provincia, se encarga de su fabricación. El cordero, en sus diferentes vertientes, es uno de ellos.
Merinos del Sur es una cooperativa con sede en Belalcázar que agrupa unas 140.000 cabezas de ganado, principalmente ovino y es precisamente fuera de las fronteras españolas donde más aumenta el consumo de esta carne, según afirmó a ABC el gerente de esta firma, Gabriel Pineda. En este sentido, apuntó que los precios son altos en estas fechas debido al crecimiento de la demanda y a la bajada de la oferta. De este modo, una pieza de unos 23 kilos se está vendiendo por unos 80 euros, algo más de un siete por ciento respecto a lo que se pagaba en 2016.
Esta compañía mantuvo una reunión con el delegado provincial de Agricultura, Francisco Zurera , donde se le planteó los problemas por los que atraviesa el sector. «De aquí a cinco años se van a jubilar muchos ganaderos y esas fincas no van a ser ocupadas por los jóvenes debido a que los requisitos que se exigen para iniciar la actividad son inasumibles», destacó Pineda
Planes de futuro
Este directivo se refirió al proyecto de un centro de tipificación previsto en Pozoblanco impulsado por la cooperativa desde 2016 donde se tratarían anualmente unos 12.000 corderos. «Para nosotros es fundamental que esta instalación empiece a funcionar para poder entrar en el mercado árabe y generar riqueza en nuestra comarca, pero seguimos esperando las necesarias resoluciones de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural», dijo Pineda.
El director de los Servicios Ganaderos de Asaja en Córdoba , José Luis Villafuerte, coincidió con el representante de Merinos del Sur sobre las buenas previsiones del sector ovino de carne para la Navidad. «Esperamos que sea una buena campaña por la mayor demanda en estas fechas con unos precios similares a los de 2016, todo ello a pesar de que la sequía ha provocado que no haya alimentación para el ganado en el campo», subrayó el técnico.
Venta de jamón y queso
Las previsiones de comercialización por parte de la Denominación de Origen (DO) de Los Pedroches son muy positivas respecto a las próximas fiestas navideñas, que suponen un 80 por ciento de sus ventas totales. El presidente del Consejo Regulador, Antonio Jesús Torralbo, informó de que todos los jamones certificados este año por el marco (correspondientes a cerdos sacrificados en 2014) están ya vendidos de cara a estas fechas. «Muchas de las reservas se realizaron en verano, algo que no pasaba desde hacía 20 años», agregó el directivo.
El queso es otro de los productos muy demandados en las fiestas navideñas con importantes representantes de este sector en la provincia, como es el caso de Los Balanchares . Su gerente, Juan de Dios Serrano, informó de que en los últimos tres años han crecido sus ventas en estas fechas en torno a un 10 por ciento por ejercicio, frente al lustro anterior coincidente con la época más dura de la crisis económica.