SOCIEDAD
La venta forzosa de propiedades, un «arma eficaz» contra el abandono del Casco Histórico de Córdoba
Iniciativa 20-30 propone una batería de medidas para que propietarios y administración corrijan el problema
A grandes problemas, grandes remedios. El colectivo Iniciativa 20-30 ha presentado una batería de medidas dirigida a los ciudadanos que son dueños de los inmuebles y a las administraciones públicas para corregir la situación de abandono que atraviesa el Casco Histórico . La principal propuesta pasa por dar un empujón a los propietarios para que rehabiliten los inmuebles deteriorados o den salida a los solares con las herramientas coercitivas que tienen las administraciones.
El problema, afirma el colectivo, es que no se están cumpliendo los mecanismos legales que existen para controlar este problema. Apuntan que el Ayuntamiento, a través de la Gerencia de Urbanismo , puede dictar órdenes de ejecución de mejora o adaptación de inmuebles privados por motivos de interés turístico, cultural o estético. Una ordenanza vigente obliga a los propietarios de solares a solicitar licencia en un plazo de dos años . El Plan Especial del Casco Histórico, además, dispone que los propietarios de elementos catalogados tienen el deber legal de conservarlos y si no lo hacen, el Consistorio puede ejecutar la reforma y pasar la factura al propietario o incluso declararlo como bien de utilidad pública.
El estudio va más allá y propone ampliar la normativa municipal relativa a los solares y terrenos sin uso para establecer que el incumplimiento de estos deberes tenga como consecuencia la venta forzosa de la propiedad mediante concurso. Es decir, una regulación por la que los bienes o solares abandonados puedan salir a subasta pública o ser expropiados por el Consistorio para darles la nueva vida que sus actuales propietarios no le dan. Iniciativa 20-30 afirma que estas medidas se han puesto en marcha en municipios como Écija o la capital de Sevilla con efectos interesantes. En torno al 90 por ciento de los casos las reclamaciones han sido atendidas directamente ante el miedo de los ciudadanos a perder sus propiedades. «El efecto intimidatorio », expone el estudio en su propuesta, «ha demostrado ser un arma eficaz para combatir esta realidad».
En paralelo, la organización dispone una serie de propuestas a la institución municipal, como que ejerza de mediador entre los propietarios y los promotores inmobiliarios para construir viviendas en la zona patrimonial. La labor contribuiría a matar dos pájaros de un tiro: por un lado, se le daría salida a los solares sin uso e inmuebles vacíos; por otro, se combatiría la despoblación de un Casco amenazado por la «gentrificación» turística . Iniciativa 20-30 insta también al Ayuntamiento a poner las bases para la consolidación del Casco con los servicios básicos necesarios para hacerlo habitable.
Noticias relacionadas