ECONOMÍA
La venta de coches usados aumenta un 17 por ciento en Córdoba entre enero y junio
Los concesionarios vendieron más de 14.700 vehículos en un contexto marcado por una mayor concesión de créditos
El mercado automovilístico vive un momento dulce. Al aumento en un 17 por ciento de la venta de vehículos nuevos registrado en el primer semestre de este año en Córdoba, gracias a la recuperación económica y a las ayudas del Plan PIVE -que termina este domingo-, se le suma el crecimiento en el mismo porcentaje de las transacciones de coches de segunda mano.
Según los datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), las operaciones con vehículos usados en la provincia entre enero y junio alcanzaron las 14.766, un 17,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2015.
Esta subida es levemente superior a la contabilizada en el conjunto de España (+16,7%), pero inferior a la correspondiente a Andalucía (+19%). Desde esta patronal se indicó que «el mercado de coches usados , especialmente los seminuevos con una antigüedad por debajo de los tres años, se está mostrando dinámico, ya que sigue siendo una buena opción para quienes quieren comprarse un vehículo casi nuevo a un precio más asequible».
Los empresarios del sector consultados corroboran en gran medida la realidad que muestran los datos. Así lo cree el gerente de Torrecilla Ocasión , Juan Castro, quien apuntó que las mayores subidas en Córdoba se están produciendo en los servicios oficiales con automóviles seminuevos que cuentan con entre 10.000 y 15.000 kilómetros.
A su juicio, en los últimos meses se ha producido un cambio en el perfil del comprador , ya que a principios de año había más personas interesadas en coches que costaban entre 1.000 y 3.000 euros, mientras que ahora se ven más clientes «con cierto poder adquisitivo que desean adquirir un vehículo de alta gama que en el concesionario vale unos 50.000 euros si es nuevo y que pueden tenerlo por 20.000 si es kilómetro cero».
Por su parte, el responsable del Departamento de Vehículos de Ocasión de Convesa (concesionario oficial de Ford en Córdoba), Francisco Javier de la Mata, aludió a varias razones que explican el aumento de las ventas de coches de segunda mano, entre las que se encuentra la antigüedad del parque automovilístico, la recuperación económica y una mayor facilidad de las entidades bancarias a la hora de conceder créditos.
El gerente de Automóviles Hernández , Daniel Hernández, señaló que la venta descendió sensiblemente durante la crisis. Sin embargo, en 2013 cambió la tendencia hasta el presente año, cuya primera mitad ha sido positiva. A este aumento de las ventas contribuye una reducción de los precios de los coches de segunda mano en el último año. Según un informe elaborado por AutoScout24 -portal especializado en la compraventa de vehículos usados-, el coste medio de este tipo de automóviles se redujo algo más de un 5 por ciento, una realidad que contrasta con las subidas del 1,2 y el 3,2 por ciento del conjunto de Andalucía y de España, respectivamente.