Economía
La venta de coches de segunda mano crece en Córdoba en 2021 mientras cae la compra de nuevos
Las operaciones con vehículos de ocasión suben un 8,59 por ciento ante la escasez de chips para la fabricación
La Diputación de Córdoba quiere abrir el debate sobre el trazado de la A-81
El mercado de compraventa de automóviles ha vivido grandes cambios en el año 2021 que acaba de terminar. Las estadísticas oficiales muestran cómo se ha producido un trasvase desde las ventas de vehículos nuevos , que han caído, hacia los de segunda mano , que suben en la misma proporción.
En los doce meses de 2021 se matricularon en la provincia de Córdoba un total de 6.985 vehículos nuevos (sólo en turismos y todoterreno) frente a los 7.626 del año anterior , lo que marca una caída del 8,41 por ciento . Así lo indican los datos aportados por las principales patronales del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam).
El descenso fue similar en los dos principales tipos de compra: las operaciones de particulares pasaron de 5.408 a 4.917 el año pasado (-9,08 por ciento), mientras que las matriculaciones a cargo de empresas se movieron de los 2.190 en 2020 a los 2.013 en 2021 (-8,08 por ciento).
Diciembre fue un mes especialmente malo para este mercado, ya que la caída en las ventas fue mucho mayor. Con respecto al mismo mes del año 2020, se perdió un 17,36 por ciento al pasar de 916 compraventas a tan solo 757.
Sólo mejoraron sus datos de matriculación los vehículos con etiqueta ecológica , que pueden ser híbridos, eléctricos o de gas, con mucha mayor presencia de los primeros, de los que se pusieron en las carreteras cordobesas 1.621 unidades en todo el año pasado por las 938 de 2020 (un crecimiento del 72,81 por ciento). Los eléctricos pasaron de 271 a 358 (+32,10 por ciento) y los de gas de 46 a 134 (+191,30 por ciento).
Mercado de ocasión
El caso contrario vivió el mercado de ocasión, que creció porcentualmente casi en la misma medida en que bajó el de matriculaciones. Según las cifras de las patronales, en la provincia de Córdoba se vendieron en 2021 un total de 33.284 turismos y todoterrenos de ocasión, lo que supuso un incremento del 8,59 por ciento, en la misma línea que en el resto de Andalucía y del país.
Sin embargo, el mercado de segunda mano aún tiene que recuperarse con respecto al año 2019 , ya que en comparación con ese ejercicio las ventas siguen estando un 5 por ciento por debajo. En cualquier caso, las empresas del sector valoran el año como positivo en este tipo de vehículos.
Uno de los principales factores que ha propiciado esta situación es la escasez de chips y circuitos para la fabricación de vehículos nuevos , lo que ha retrasado la entrega de pedidos en todo el mundo. Eso ha hecho que muchos potenciales clientes se decanten por comprar un coche de segunda mano antes que esperar meses hasta recibir un vehículo nuevo.
Noticias relacionadas