Economía

La venta de coches cae un 47% en Córdoba en marzo por el paro del transporte y la incertidumbre económica

Córdoba es la provincia andaluza donde el descenso de las operaciones de automóviles nuevos sufre mayor retroceso

La crisis de los microchips castigó en 2021 a los concesionarios, que comercializaron 6.985 turismos, un 8,4% menos

Un trabajador de un concesionario de Córdoba muestra un coche Valerio Merino

Baltasar López

El paro del transporte y el clima de incertidumbre económica provocado por la guerra en Ucrania aparcaron otro indicador desastroso en los concesionarios de la provincia. Según los datos facilitados ayer por Anfac (patronal de los fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores de vehículos), en Córdoba el pasado mes se vendieron 391 turismos y todoterrenos nuevos . Esa cifra supone un retroceso interanual del 46,9%, tras comercializarse 346 unidades menos.

Y la distancia negativa es aún mayor si se compara con marzo de 2019 , antes de que se desatara la crisis del Covid. Entonces, salieron de los concesionarios 961 automóviles. Son un 146% más que el pasado mes.

El descenso interanual registrado en Córdoba en marzo es mucho peor que los de España (-30,2%) y Andalucía (-27,4%). De hecho, la provincia fue el territorio de la comunidad con mayor retroceso de las ventas -en todos hubo caída-. Los descensos se dieron en los dos principales canales de comercialización de los concesionarios en la provincia: en el de los particulares (caída del 49,3%, para quedar las unidades vendidas en 241) y las empresas (retroceso del 41,5%, con lo que se comercializaron por esa vía 148 automóviles).

Sin alivio ni en 2021

A nivel nacional, Faconauto advirtió de que «la falta de oferta es lo que hoy condiciona más el mercado », ya que a «la crisis de microprocesadores », que viene castigando la producción de coches desde 2021, se le ha sumado la « huelga del transporte ». Y Ganvam incidió en el otro lado de la ecuación: los efectos en la demanda. «La escalada del precio de los carburantes , agravada por la invasión de Ucrania , crea un clima de incertidumbre que hace posponer al consumidor su decisión de compra », dijeron desde la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor.

El primer trimestre en la provincia acumula un descenso interanual de las operaciones del 25,3%. De 1.647 de enero a marzo de 2021 se pasa a 1.230 en lo que va de 2022. El descenso de Córdoba supera aquí también nítidamente el nacional (-11,6%) y el regional (-5,4%). Y es de nuevo el territorio andaluz con mayor caída -en todos se da bajada, salvo en Málaga-.

Los concesionarios siguen sin tener un alivio . En 2021 sus ventas en la provincia bajaron incluso respecto a 2020 -al contrario que en otros sectores-. El descenso fue del 8,4% , porque, cuando la recesión empezaba a remitir, esta área de actividad se topó con la crisis mundial de los microchips necesarios para fabricar vehículos, que afecta a la oferta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación