Economía
La venta de coches cae un 21% en lo que va de año en Córdoba pese a la mayor demanda de eléctricos
Durante el mes de mayo se matricularon en la provincia un total de 608 vehículos de todo tipo
El Gobierno adjudica por 5,2 millones obras de rehabilitación de la N-432 a su paso por Córdoba
El mercado de automóviles en la provincia sigue cayendo como ya lo hiciera en abril, de acuerdo con las últimas estadísticas hechas públicas este miércoles por la patronal del sector Anfac . No es una situación exclusiva de Córdoba, sino que se repite en todo el país.
Durante el mes de mayo se matricularon en la provincia un total de 608 vehículos (entre todos los canales y tipos de vehículos) frente a los 686 del mismo mes del año pasado, una caída del 11 por ciento que resulta inferior a la pérdida acumulada en los cinco primeros meses de este año 2022.
Así, en lo que llevamos de año se han llevado a matricular 2.332 vehículos de todo tipo , una cifra muy inferior a los 2.966 del mismo periodo del año pasado. En concreto, un 21 por ciento menos.
La caída en el acumulado anual se ha producido en todos los canales de ventas, pero especialmente en el de los vehículos de empresa . Si el año pasado a estas alturas se habían vendido 1.049 automóviles de flota, en lo que va de este 2022 se han quedado en 761, un 27 por ciento menos. En las ventas a particulares la bajada en el acumulado ha sido de un 21 por ciento, al pasar de 1.899 a 1.556 automóviles matriculados.
La tendencia es similar si sólo se compara la evolución en mayo . Los vehículos de empresa han caído un 22 por ciento mientras que los particulares aguantan mejor la frenada con tan sólo un 6 por ciento de pérdidas.
Mercado eléctrico
Y ello se produce mientras la demanda de coches eléctricos o híbridos (sobre todo estos últimos) no para de crecer, pero aún sigue siendo un porcentaje pequeño como para absorber las pérdidas del resto del mercado.
Los vehículos 100 por cien eléctricos aún no son competitivos por varios motivos. El precio sigue siendo uno de ellos, pero el mercado se frena sobre todo por la falta de puntos de recarga , lo que limita mucho la autonomía de estos vehículos. Por ello el mercado se decanta claramente por los vehículos híbridos , que tienen motores tanto de combustión convencional de hidrocarburos como eléctricos, aunque su autonomía con este último es muy escasa.
Así, en mayo de 2022 se matricularon en Córdoba 171 coches híbridos y 31 eléctricos, con crecimientos respecto al año pasado del 19 y el 15 por ciento respectivamente.
En el acumulado de este 2022, se han matriculado ya 636 vehículos híbridos y 147 eléctricos, con aumentos del 12 y del 35 por ciento. Los vehículos de gas siguen siendo minoritarios y tan sólo se vendieron 18 el año pasado en algún concesionario de Córdoba.
Noticias relacionadas