RECOLECCIÓN
La vendimia arrancará en Montilla-Moriles hacia el 10 de agosto
Los agricultores son optimistas y esperan superar los 46 millones de kilos de uvas del año pasado
![Labores de vendima en el marco de Montilla-Moriles](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/25/s/vendimia-tiempo-cordoba-kOCH--1190x800@abc.jpg)
La vendimia de este año llegará en su momento, ni antes ni después. Al menos así lo confirman desde el sector tanto cooperativistas, bodegueros o el propio Consejo Regulador Montilla-Moriles . Precisamente el gerente del Consejo, Enrique Garrido , dijo que las variedades jóvenes comenzarán a estar listas para su recogida en torno al diez de agosto mientras que los Pedro Ximénez podrán recolectarse al comienzo de la segunda quincena del mismo mes.
El año pasado, sin embargo, fue una vendimia muy adelantada porque comenzó el 24 de julio , unas tres semanas antes que ahora. Las altas temperaturas de estos días pueden beneficiar, según Garrido, ya que permiten una mayor concentración de azúcar en el fruto. La producción sí que se prevé algo superior a la de 2015. Si entonces se situó en torno a 46 millones de kilos ahora podría alcanzar los 50 millones . Eso sí, este dato se ofrece con todas las reservas, ya que no hay seguridad sobre este extremo.
Buenas condiciones
Por su parte Juan Rafael Portero , presidente de la cooperativa La Aurora de Montilla , coincide plenamente con el Consejo Regulador en cuanto a las fechas de comienzo de la vendimia y aclaró que «volvemos a tener una vendimia normal en septiembre como siempre». La uva para producir el Pedro Ximénez podría estar en sus paseras en torno al 5 de agosto . Portero también espera que se incremente el volumen de recolección en torno a un diez por ciento con una uva en muy buenas condiciones. Y es que el mildiu no ha atacado en esta zona como sí que ha sucedido en Jerez, aclaró.
Tan sólo habría que temer, según Portero, a la llegada de aires muy calientes africanos durante estas próximas semanas, porque sí que podrían provocar algún tipo de daño . Además, añadió que el verano que estamos teniendo este año es muy bueno porque las temperaturas están siendo altas durante el día pero p or la noche refresca , algo muy beneficioso para la uva. La llegada de una vendimia en septiembre, aunque es lo normal, puede tener como inconveniente las lluvias que se pueden producir antes del otoño. Desde la Aurora hacen especial hincapié en el vino Pedro Ximénez, ya que de los 2,5 millones de litros que llegaron al mercado el año pasado desde esta zona casi uno fue producido por ellos.