PATRIMONIO
Así vende en vídeo una inmobiliaria de lujo el Palacio de Torres Cabrera de Córdoba
Engel & Volkers permite conocer, con una elaborada pieza audiovisual y una galería fotográfica, una joya oculta
Muchos cordobeses en su ir y venir al Centro de Córdoba pasan delante de la llamativa verja del Palacio de los Condes de Torres Cabrera (1847), pero también son mayoría los que no han visto otra cosa de él que su imponente fachada. Bueno hasta ahora. Porque está en venta y , inmobiliaria de lujo alemana, lo comercializa con todo lujo de detalles visuales ( galería de fotos y extenso y cuidado vídeo ), históricos y constructivos.
La citada inmobiliaria arranca la información sobre este edificio con una ficha casi telegráfica en la que explica que cuenta con 23 dormitorios y 11 baños . Tiene una superficie construida de 2.433 metros cuadrados y dispone de un parking de 12 plazas. Se advierte, además, de que es un espacio protegido (catalogado como Bien de Interés Cultural por la Junta en 2003) y de que se encuentra en un estado que necesita restauración .
Además, se indica que cuenta con sótano, patio , aire acondicionado , montacargas, varios comedores, piscina , dos jardines, terraza u oratorio, así como una sucesión de salones con chimenea de mármol, marcos y molduras de yesería, espejos y pinturas.
Para los más curiosos, hay que reseñar que en la web no se facilita precio , sino que se indica que es una cuestión a consultar. Ahora bien, en un reciente reportaje de ABC Córdoba sobre casas señoriales , este periódico publicó que lo estaba comercializando por 12 millones .
Mucho más prolífica es esta inmobiliaria a la hora de ofrecer detalles sobre la interesante historia de este céntrico palacio de Córdoba o, como la define esta empresa, de esta «propiedad de ensueño» en Andalucía.
Así advierte al potencial comprador que su cuidado jardín es la antesala a la inmersión en el «esplendor del barroco» . Fue en 1847 cuando tomó forma definitiva gracias a Ricardo Martel y Fernández de Córdova , noveno conde de Torres Cabrera . La construcción se había alzado en el siglo XVII, pero fue reedificada por él, configurando un «majestuoso palacio con reminiscencias de villa italiana y construido de lujo e historia», prosiguen en Engel & Volkers.
Los «tesoros» del Palacio
Dentro del palacio, continúa el texto promocional, se «esconden tesoros» . Uno enormemente llamativo es el que se encuentra en el patio central del edificio , circunvalado por arcos sostenidos por treinta columnas, donde «se halla un conjunto de mosaicos romanos del siglo II después de Cristo que representan al dios Baco y su cortejo ». «Según los expertos, no tienen precio en el mercado de antigüedades », aseguran en Engel & Volkers.
Ahora bien, lo que se define como la «joya de la corona» es un «riquísimo» Salón del Trono de 90 metros cuadrados que Ricardo Martel mandó construir en 1877 con motivo «de la visita de Alfonso XII a Córdoba» . El rey se alojó tres días de abril (durante la Semana Santa) en el palacio y su anfitrión decidió agasajarle con esta fabulosa sala de estilo Luis XV, rememoran en esta inmobiliaria especializada en propiedades de lujo.
La lista de huéspedes ilustres del palacio se completa, siguen en Engel & Volkers, con Alfonso XIII, los recién casados reyes de Jordania Husein y Dina bint 'Abdu'l-Hamid, el político Antonio Cánovas del Castillo (presidente del Gobierno) o el aristócrata Ramón María Narváez.
Igual de interesante que quienes pasaron por ella e s la historia del palacio en sí . Fue sede del diario conservador La Lealtad , fundado por el propio noveno conde de Torres Cabrera o exposición permanente de productos y maquinaria agrícola. Entre 1935 y 1942, se alquiló para sede del Colegio Cervantes de los hermanos maristas. Puedes saber mucho más de este histórico inmueble, que en 1940 fue vendido a la familia Cruz Conde (sus actuales dueños), y de su promotor, el noveno conde de Torres Cabrera (fue alcalde de Córdoba) pinchando en este enlace .