PROYECTO

Se vende palacio regionalista en Aguilar para hotel con encanto

La casa de la familia Aragón, del arquitecto José Espiau, sale al mercado

Fachada de la casa palacio de la familia Aragón de Aguilar J. P.

JESÚS PRIETO

Convertir la antigua Casa Palacio de la familia Aragón de Aguilar de la Frontera en un hotel con encanto . Ése es el propósito tanto de la familia como de la inmobiliaria que se ha hecho cargo hace poco de la venta del edificio que fue construido a principios del siglo XX. Para conseguir este complicado reto se han lanzado a las redes sociales . Es un intento más por vender esta auténtica obra de arte ubicada en la calle más céntrica de la ciudad y que, con estilo regionalista , alterna en su interior neomudéjar y plateresco . Fue diseñada por José Espiau uno de los más destacados arquitectos sevillanos de la época al que se le deben edificios tan singulares de la capital hispalense como el hotel Alfonso XIII .

Llama la atención la enorme extensión que alcanza los 1.228 metros cuadrados . La impresionante fachada con varios balcones y un extraordinario mirador de hierro forjado ya anuncia la grandeza de su interior. Un gran patio central de estilo mudéjar con zócalo de azulejo y ricas decoraciones cerámicas, una impresionante escalera de mármol, un gran salón con chimenea o quince dormitorios son algunas de las cifras con las que hay que referirse a la Casa Palacio.

A ello hay que unir la riqueza artística de otras dependencias como el portal principal de acceso o el distribuidor de la planta baja que da paso a diversas estancias. La casa contaba con una entrada propia para carruajes que aún conserva. En ella residieron durante todo el siglo XX una de las familias más notables de la localidad que, con el paso del tiempo, han decidido deshacerse de este impresionante edificio que ahora pertenece a un buen número de herederos . Aunque los usos podrían ser variados sus propietarios lo ofrecen para que alguna entidad inversora se atreva a levantar en Aguilar un hotel con encanto.

La idea no es descabellada, ya que la población, con más de 14.000 habitantes y un reconocido patrimonio artístico , no cuenta con ningún establecimiento hotelero. De momento el precio está establecido en más de un millón de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación