INFRAESTRUCTRUAS
Las dos velocidades del PSOE en las autovías
Sube la presión al Gobierno en la N-432, pero no se moviliza para exigir a la Junta carreteras muy atrasadas

La demanda de las Diputaciones de Córdoba, Badajoz, Jaén y Granada al Gobierno central , apoyada por numerosos municipios , al Gobierno central para que convierta la N-432 en una autovía reabre el debate de las carencias de la provincia en materia de carreteras.
Las «razones» de la mesa de trabajo para la conversión de la citada infraestructura en una vía de gran capacidad son «de seguridad, ya que la N-432 es una de las de mayor índice de siniestralidad , y de desarrollo económico ». Se añade que es una reivindicación histórica.
La reclamación no avanza libre de obstáculos. El grupo del PP en la Diputación de Córdoba, que acogió el 23 de enero el nacimiento de este foro, lamentó que no se convocara a ese acto al Gobierno central. Llegó a calificar esta mesa de trabajo como «un chiringuito excluyente y sectario» . Una dura forma de referirse a que esta reivindicación aglutina a cuatro presidentes de Diputación del PSOE demandando una carretera al Ejecutivo central del PP -Córdoba aporta, además, básicamente alcaldes socialistas -. Los populares recordaron que fue el Gobierno socialista de Zapatero el «que dio al traste con el proyecto» de la futura Autovía Badajoz-Granada.
El PP no es ajeno a que la Junta tiene tres grandes actuaciones de carreteras pendientes en la provincia desde hace mucho : autovías del Olivar y Córdoba-Jaén y desdoble de la A-431 . Pero a ella, con un gran número de Alcaldías en poder del PSOE, no le surgen plataformas. Lo máximo que recibe de los regidores socialistas son algunos reproches públicos. Pese a que esas actuaciones reducirían el riesgo de accidentes y mejorarían el desarrollo de distinto puntos de la provincia.
En cuanto a la siniestralidad, fuentes del PP indicaban ayer que la vía donde más accidentes se dan en Córdoba es en la A-4, competencia del Gobierno central, pero porque es en la que «más tráfico hay». De hecho, los interlocutores consultados en las filas populares señalaron que, proporcionalmente al flujo de tráfico (relacionando el número de coches que circulan con la cifra de accidentes registrados), las carreteras autonómicas tienen mayor siniestralidad que las estatales.
Cuantitativamente , según los datos recabados por ABC, en las vías del Estado en Córdoba en 2016 fallecieron seis personas. En las de la Junta, perdieron la vida cinco y en las de Diputación murieron dos. Ahora bien, hay que tener en cuenta que las carreteras del Gobierno soportan más circulación y tienen trazados más largos. Eso abundaría en la necesidad de que la Junta, como el Estado, acometiera sus proyectos pendientes.
Noticias relacionadas