Municipal

Veinte años de negociaciones para comprar las Caballerizas Reales de Córdoba

El primer acuerdo entre Defensa y el Ayuntamiento data del año 2000

Un caballo en las Caballerizas Reales Valerio Merino

Irene Contreras

En junio del año 2000 , la entonces alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, suscribió con el entonces secretario de Estado de Defensa, Fernando Díez, un convenio para la venta y cesión de una serie de equipamientos militares. Fue el primer acuerdo por el que el Ayuntamiento de Córdoba disponía de las Caballerizas Reales , que había sido usado como depósito de sementales del Ejército, aunque sin poder cederlo a terceros y con la puesta vista en su adquisición futura. Veinte años después, el objetivo sigue siendo el mismo.

Ya entonces se hablaba de sintonía, de colaboración entre administraciones, de interés general y de buena disposición. Las mismas notas de color que dan a día de hoy los interlocutores del Consistorio y del Ministerio de Defensa cuando se reúnen, como lo hicieron el jueves en Madrid, para buscar una salida a un asunto que permanece bloqueado. Lo hicieron también en el año 2015, durante el mandato de José Antonio Nieto (PP), cuando se firmó un nuevo convenio para definir el futuro de Caballerizas (siempre con su adquisición en el horizontea) y de otros edificios militares dejando sin efecto el anterior acuerdo. Sirvió para que Córdoba Ecuestre , que usaba las Caballerizas hasta entonces «en precario», pudiera utilizar el espacio con garantías.

La cesión inicial se hizo por 75 años, pero el acuerdo de 2015 tenía un plazo menos dilatado. Establecía que si en dos años no se había materializado la compra la cesión caducaría. El gobierno cambió, el PSOE de Isabel Ambrosio tomó el mando y la operación siguió sin llegar a producirse pese a la buena disposición, el diálogo y la colaboración entre administraciones. Desde entonces el convenio se ha venido prorrogando hasta la actualidad, cuando está a punto de expirar la quinta oportunidad (lo hará en abril) y las partes valoran la posibilidad de darse una sexta.

El elemento discordante ahora es económico. Urbanismo considera demasiado elevado el precio que el Gobierno ha puesto a las Caballerizas en el acuerdo rubricado con la exalcaldesa Isabel Ambrosio y los técnicos de Defensa van a tener que justificarlo. Una vez se pacte el capítulo económico, la hoja de ruta para la cesión la dejó marcada el anterior gobierno local y se respetará. El cogobierno de PP y Cs dice ver ya la luz al final del túnel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación