TRANSPORTES

Veinte años esperando el Parque Logístico de Córdoba que no termina de llegar

El PP exigirá en el Parlamento andaluz plazos e inversiones concretas para despertar al nodo de El Higuerón

Accesos al parque logístico de Córdoba desde la primera nave VALERIO MERINO

J. PINO

Córdoba lleva más de veinte años esperando tener un parque logístico completo. Aunque el Plan General de Ordenación urbana (PGOU) de 1986 ya contemplaba las excelencias de la ciudad como nudo logístico estratégico en el sur de España , a día de hoy, el equipamiento sólo ha desarrollado una de sus tres fases.

Carece de conexión intermodal con las vías del tren, pese a que ha empezado a operar hace meses una de las principales multinacionales de los contenodres ( Maersk ). Y el horizonte no es del todo muy halagüeño.

El Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía va a pedir la comparecencia del consejero de Fomento, Felipe López , para que explique qué ocurre con el Parque Logístico de Córdoba veinte años después de que la propia Junta de Andalucía lo incluyera en su Plan de Infraestructuras 1997-2007 y casi 15 años después de que lo declarase de «Interés Autonómico». Luego entraría en el Plan Pista de 2007-2013 con idéntico resultado.

En la primera fase, inaugurada en 2010 , se han levantado tres naves para el asentamiento de empresas de transportes. Hay una cuarta prometida por la Consejería de Fomento, pero aún no se ha puesto en marcha. El grado de ejecución de todo el centro intermodal es del 26 por ciento , según los cálculos del PP.

El problema es que Antequera sigue pesando más que Córdoba como nodo estratégico de la logística. La propia Junta de Andalucía no cesa de repetirlo cada vez que puede, una circunstancia que amilana las posibilidades de Córdoba.

Interior de una de las naves del parque Logístico de Córdoba-VALERIO MERINO

El Ayuntamiento de Córdoba quiso abanderar este asunto desde la llegada del cogobierno PSOE-IU a Capitulares. La alcaldesa socialista Isabel Ambrosio se puso delante de la estrategia. Primero un cónclave de expertos con un dictámen que venía a decir lo ya sabido: las potencialidades de Córdoba como eje logístico. Un guiño al aeropuerto como recurso añadido, pero con limitaciones técnicas para ello.

Luego se encargó una consultoría externa para estudiar lo mismo, que volvió a incidir en los mismos aspectos ya conocidos. El Ayuntamiento se subió entonces al carro de una propuesta privada para desarrollar suelos exclusivos para un clúster logístico.

A raíz de que ABC publicara la llegada de contenedores de la naviera Maersk desde Algeciras a Córdoba , el interés del operador luso Medway desde el Puerto de Lisboa en operar con El Higuerón por tren, o las conexiones de empresas asentadas en la ciudad con el Puerto de Sevilla , a la alcaldesa de Córdoba se le ocurrió plantear una mesa de trabajo por este sector, que todavía no está en marcha.

Frente a la falta de respuesta concreta de las Administraciones públicas, los empresarios de Córdoba no dejan de poner énfasis en la necesidad de desarrollar el parque logístico , que lleva esperando a concluirse más de veinte años y por las previsiones presupustarias puede que aún tenga que esperar algunos más.

Veinte años esperando el Parque Logístico de Córdoba que no termina de llegar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación