Coronavirus en Córdoba
Las comarcas cordobesas de la Vega y Alto Guadalquivir, la zona de Andalucía con menos casos
El distrito sanitario que abarca a la capital es el que tiene más afectados (472), y el Sur es el que sufre más muertes (20)
![Imagen, ayer de la entrada a las Urgencias del Hospital Reina Sofía de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/10/s/entrada-urgencias-cordoba-kQOE--1248x698@abc.jpg)
La Junta facilitó ayer nuevos datos sobre el impacto de la epidemia del coronavirus en Andalucía. En concreto, activó una herramienta que ofrece distintas estadísticas de esta pandemia . Una llamativa es que, de los 33 distritos sanitarios en que está dividida la comunidad autónoma, el que registra un menor número de positivos es de Córdoba . Se trata del Guadalquivir, con 44 personas infectadas en un territorio que abarca municipios como Palma del Río, Fuente Palmera; La Carlota; Posadas; Almodóvar; Villaviciosa de Córdoba; Montoro o Bujalance -es un indicador meramente cuantitativo que no está ponderado con la población existente-.
Noticias relacionadas
Hay que puntualizar que los datos colgados en la citada nueva herramienta ofrecen algún desajuste con la cifra global de afectados en la provincia (la suma de los distritos no da el total de Córdoba).
Más muertes en el Sur
En nuestra provincia , la zona correspondiente a la capital es la que acumula más casos confirmados , con 472 . Sin embargo, en el listado más dramático, el de fallecidos , su cifra de 17 se ve superada .
![La situación del Covid-19 por distritos sanitarios en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/10/s/distritos-covid-cordoba-kQOE-U40550102240ecB-510x660@abc.jpg)
Porque el que contabiliza más víctimas mortales es el distrito Sur (incluye localidades como Fernán Núñez; Castro del Río; Baena; La Rambla; Montilla; Cabra; Priego; Aguilar; Lucena; Rute; Puente Genil, Benamejí o Iznájar), con veinte personas que han perdido la vida .
La Junta también ofreció el indicador de la incidencia del coronavirus sobre el conjunto de la población y ahí de nuevo la provincia volvió a aparecer en los puestos de cabeza regionales, aunque alejada de los dos territorios con peor indicador.
Así, Córdoba tiene 138 casos confirmados por cada 100.000 habitantes . Las provincias más castigadas en Andalucía son Jaén, con una ratio de 161, y Granada, 179.
Córdoba, además, tiene una tasa de incidencia superior a la media andaluza : en la región, se registran 110 afectados por cada 100.000 residentes.